21 de julio Día Internacional del Perro
Cada vez es más frecuente escuchar sobre un nuevo «día internacional», pero existen algunos a los que no podemos resistirnos. ¿Sabías que desde el año 2004 se celebra el Día Internacional del Perro?
Al igual que otras fechas conmemorativas, el Día del Perro busca mostrar un problema evidente, en este caso, concienciar a la población sobre el maltrato y abandono a miles de perros en todo el mundo.
Conforme a la conciencia en México del cuidado de los animales y en particular de los perros, es necesario hacerlos recordar, que los lomitos son miembros de la sociedad; de acuerdo al censo del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía, INEGI, la nación azteca es el país latinoamericano con mayor número de caninos.

Respecto a la cantidad de mascotas en el hogar, se contempla que 57 de cada 100 residencias mexicanas cuentan con una compañía animal, y de esa cifra se extrae un 89% de los cuales son perros.
Actualmente se tiene un estimado de una población de más de 300 millones de perros en el mundo.
Te invitamos a leer: Aztlán el parque de diversiones gratuito de Chapultepec
El Día Internacional del Perro, nació en Estados Unidos, pero poco a poco se ha ido extendiendo la idea de tal manera que muchos países se unen a la lista como Colombia y Guatemala, por mencionar algunos.
¿Qué otras fechas hay para celebrar el Día Internacional del Perro?
– 28 de mayo: Día del perro sin raza. Busca homenajear a todos los perros, especialmente aquellos que no tienen una raza definida, recordando su originalidad y destacando que no son mejores ni peores que aquellos de raza definida.
– 21 de junio: Día de llevar al Perro a la oficina. Es una iniciativa que surgió en Reino Unido durante 1996 y que se ha extendido por el mundo para promover la adopción de animales en asociaciones y la creación de grupos de rescate.