28 de Junio: Día Internacional del Orgullo LGBT+
El pride se ha convertido en una celebración para todos, desde las personas que luchan día a día igualdad de derechos hasta las personas que las acompañan en ese camino. Hoy, la comunidad internacional del Orgullo LGBT+ lo celebra.
El Día Internacional del Orgullo LGBT+ se celebra cada año el 28 de junio y consiste en una serie de eventos que los distintos colectivos alrededor realizan públicamente. En México, las autoridades federales y estatales llenan su agenda de colores para realizar actividades de fomento a la cultura LGBT+ desde diferentes perspectivas: salud, educación, derechos, etc.
También te puede interesar: Mes del orgullo LGBTI, conoce el significado de cada bandera
Sin embargo, en muchos países del mundo la diversidad sexual sigue estando perseguida y criminalizada por las leyes y las autoridades; en otros lugares, la homosexualidad y la condición sexual no tradicional, ya no está criminalizada pero se enfrentan a una sociedad que aún no acepta nuevas formas de vivir.
Desde cuando se celebra el Orgullo LGBT+ el 28 de junio
Esta fecha se conmemora por los disturbios de Stonewall (Nueva York, EEUU) ocurridos en el año 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual.
Aquel día histórico hubo una redada por parte de la policía en el pub Stonewall Inn. Como respuesta, surgieron de forma espontánea diversas revueltas y manifestaciones violentas, que pretendían protestar contra un sistema que perseguía a los homosexuales.
Estos disturbios, junto con otros hechos que ocurrieron posteriormente, son considerados como las primeras muestras de lucha en Estados Unidos y en el mundo. Son los precedentes de las marchas del Orgullo LGBT+ actuales.
El respeto a la diversidad sexual reivindica el derecho de las personas a vivir con libertad su orientación sexual e identidad de género, sin temor a discriminaciones ni represalias.
Las celebraciones del orgullo LGBT+ tienen un trasfondo reivindicativo. Actualmente, existen algunos colectivos y asociaciones denuncian el aprovechamiento y la mercantilización de esta fecha, quienes defienden un Orgullo Crítico que realmente defiende los derechos de las personas a nivel mundial.