Abren convocatoria al Premio Nacional de Danza Contemporánea
Las y los creadores de danza contemporánea con una amplia trayectoria en México tienen la oportunidad de ganar el XXXV Premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón. Esta es la máxima condecoración que se otorga en nuestro país en este rubro.
Te invitamos a leer: Laura Urdapilleta; una bailarina pilar de la danza en México
Al comienzo, esta distinción surgió en 1988 con el propósito de exaltar el trabajo de figuras destacadas de la danza contemporánea nacional. Anualmente, el Gobierno del estado de Sinaloa y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México lanzan la convocatoria.
En primer lugar, pueden participar personas de nacionalidad mexicana o extranjera activos, con al menos 25 años de trayectoria y pioneras en la creación de proyectos o instituciones. En el caso de las personas nacidas en otra nación, tendrán que comprobar una labor ininterrumpida durante los últimos 10 años en nuestro país.
Las y los propias candidatos, asociaciones, instituciones o colectivos artísticos pueden postularse escribiendo al correo electrónico cnd.convocatorias@inba.gob.mx. Además, entre los documentos que deben entregar están la carta de motivos que exponga la justificación de la propuesta, así como el currículum vitae.
Las y los interesados en participar tienen hasta el 16 de mayo del presente año para enviar su documentación. Se entregará un premio único de 80 mil pesos. El resultado se dará a conocer vía telefónica a más tardar el 20 de mayo. La ceremonia de premiación tendrá lugar el 24 del mismo mes en el Teatro Pablo de Villavicencio, de Culiacán.
Igualmente, un jurado integrado por personalidades sobresalientes en el ámbito, elegidas por el Inbal y el Instituto Sinaloense de Cultura calificara las propuestas recibidas.
El máximo premio de danza contemporánea en México
El Premio Nacional de Danza Contemporánea lleva el nombre del pilar de la danza moderna. Ciertamente, José Limón (1908-1972) es un creador mexicano cuyo nombre resonó en la danza mundial. De hecho, en Estados Unidos compartió durante mucho tiempo su experiencia como formador de diversas generaciones de intérpretes.
El jurado entrega este reconocimiento cada año en el marco del Festival Internacional de Danza Contemporánea José Limón, el cual se lleva a cabo en Sinaloa. Algunas de las figuras que han recibido este premio son Guillermina Bravo, Raúl Flores Canelo, Lila López, Xavier Francis, Guillermo Arriaga, Cora Flores, Federico Castro, Rossana Filomarino, Isabel Beteta, Lidya Romero, Alberto Dallal, Jorge Domínguez, Cecilia Lugo, Marco Antonio Silva, Margarita Tortajada, Anadel Lynton, Miguel Mancillas, Rosario Manzanos, Adriana Castaños y Cecilia Appleton.
Te invitamos a leer: Adiós a Luis Fandiño, uno grande de la danza contemporánea mexicana