Acuerdan países de la OCDE impuesto de 15% a transnacionales
Ciento treinta países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) acordaron fijar un impuesto del 15 por ciento a empresas transnacionales.
La OCDE estima que con este impuesto mínimo esperan recaudar 150 mil millones de dólares como parte de un plan de recuperación posterior a la pandemia por COVID-19.
“Asimismo, la estabilización del sistema tributario internacional y el aumento de la seguridad fiscal para los contribuyentes y las administraciones tributarias generarán utilidades adicionales”.
La organización internacional señaló que el nuevo plan de fiscalización proporcionará el apoyo necesario a los gobiernos para sanear sus presupuestos y balances. También consideró que con la recaudación se podrá intervenir en servicios públicos esenciales e infraestructura.
Te invitamos a leer: SAT anuncia reforma fiscal para el 2022, sin más impuestos
El paquete de reformas consta de dos pilares a través de los cuales se busca actualizar el sistema fiscal internacional, el cual no se considera adecuado para la economía global y digital del siglo XXI.
El primer pilar busca que los recursos y derechos tributarios de las multinacionales se trasladen a los países en los que desempeñan sus actividades comerciales. No importa si tienen una presencia física en ellos.
El segundo pilar pretende establecer un impuesto mínimo mundial para que los países protejan sus bases impositivas. Se busca una base mínima para la competencia fiscal en materia de impuestos sobre la renta empresarial.
La OCDE informó que hasta el momento un pequeño grupo de países de los 139 miembros del Marco Inclusivo no han suscrito esta declaración.
También informó que las piezas restantes de la reforma, incluido el plan de implementación, se concretarán en octubre.