Aeromoto: una biblioteca pública de arte contemporáneo
Aeromoto es una pequeña biblioteca pública de arte contemporáneo localizada en el Centro Histórico, cerca de la estaciones de metro y metrobús Insurgentes.
Te invitamos a leer: Torre de los Vientos: la escultura habitable de la CDMX
Entre sus libreros pueden encontrarse libros raros, que no se encuentran en otros lugares. En sus libreros hay textos de crítica, teoría, filosofía e historia del arte para entender la realidad.
La biblioteca comenzó como un proyecto de un puñado de amigos que decidieron juntar sus libros y ponerlos a disposición del público. Felizmente, este proyecto amistoso ha florecido. Hoy, Aeromoto es un lugar que invita a la conversación en torno al arte y temas de actualidad.
Sobresalen los programas a través de los que la biblioteca invita a la lectura: «Mesas Curadas» es una selección de textos hecha por editores y profesionales del arte contemporáneo; «Pedagogías» es una selección de libros dirigidos a estudiantes; «Mesas de consulta» es un conjunto de textos que giran en torno a temáticas de actualidad hecha por invitados; «Libros en Residencia» es un programa de préstamo de libros de particulares que dura dos meses.
Aeromoto es una ventana a la vastedad del arte actual. Si el arte contemporáneo se caracteriza por su énfasis en la belleza del significado —por encima de la belleza formal— y el proceso mismo de la producción —se concibe la creación de obras como un proceso abierto, donde el espectador también participa—, entonces la biblioteca es uno de los mejores lugares para entenderlo: aquí hay una amplia variedad de textos que tratan sobre los problemas de la actualidad y frente a los que los artistas contemporáneos se posicionan.
Te invitamos a leer: Arte, educación e imaginación: sobre la filósofa Maxine Greene