Cultura La Otra Escucha Header

AMLO firma decreto que prohíbe comercialización de vapeadores y cigarros electrónicos

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó en su conferencia mañanera el decreto que prohíbe la circulación y comercialización de vapeadores y cigarrillos electrónicos en todos los estados del país.

“Hoy 31 de mayo es el Día Mundial sin Tabaco, fue establecido para que todo el mundo tengamos claridad de los estragos que causa a la salud, el bienestar y la vida, el tabaco. No existe dosis saludable de tabaco. Es invariablemente dañina. Es uno de los productos más claros que son dañinos para la salud”, puntualizó.

Desde octubre del año pasado, en México ya se había prohibido la importación y exportación de los vapeadores, cigarros electrónicos y sus cartuchos, sim embargo, Hugo López-Gatell afirmó en la conferencia que las empresas han seguido comercializando los productos, además de que «en el siglo XX creció la industria en todo el mundo, que fue añadiendo aditivos para hacerlo más apetecible y adictivo» en referencia a vapeadores y cigarrillos electrónicos.

“La industria tabacalera empezó a desarrollar nuevos productos y desde los años 60 empezó a desarrollar alternativas, y se inventaron cigarrillos eléctricos o vapeadores, que son artefactos, dispositivos electrónicos que en vez de quemar el tabaco vaporiza el tabaco, o extrae las sustancias del tabaco y lo ponen en un líquido aceitoso”, explicó.

También afirmó que es “gran mentira” el hecho de que estos productos en que son menos dañinos a a salud.

Síguenos en Twitter

Cómo funcionan los vapeadores y cigarros electrónicos

Los vapeadores actúan calentando un cartucho de líquido que contiene nicotina y otras toxinas en aerosol. Los usuarios inhalan el vapor resultante imitando el consumo de cigarros convencionales.

Los cigarrillos electrónicos funcionan con un atomizador que se activa cuando se presiona el botón de funcionamiento, al presionar el botón, el sistema eléctrico calienta el líquido en el interior generando un vapor aromatizado que se aspira.

También te puede interesar: Hay más de mil millones de consumidores de tabaco en el mundo

Otras acciones contra el tabaco

Se anticipa que en el Congreso habrá una discusión para ampliar los sitios donde está prohibido fumar: playas, estadios y centros de espectáculos al aire libre.

Por otra parte, las autoridades han realizado 158 operativos de verificación y se han decomisado 9.582 unidades y máquinas de venta de estos productos, según cifras presentadas en la conferencia.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: