Cultura La Otra Escucha Header

AMLO se reúne con Antony Blinken; lo recibe con desayuno

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, visita México con la intención de fortalecer los lazos y aligerar los conflictos o diferencias entre ambas naciones, ante ello el presidente Andrés Manuel López Obrador, AMLO, lo recibió este viernes en Palacio Nacional, con un recorrido por el espacio y un desayuno; en la reunión el mandatario mexicano insistió en cita con Joe Biden.

En cuanto a la relación de ambos países, ha sido estrecha, pero necesita fortalecerse y es importante tratar temas como la seguridad de las fronteras, el tránsito de drogas, contrabando de armas, entre otros asuntos. Por ello es que se ejecuta esta reunión de alto nivel.

En cuanto al encuentro entre ambos mandatarios y comitivas Blinken recibió un recorrido por parte de AMLO, donde mostró los murales de Palacio Nacional, en tanto al desayuno la reunión se ejecutó compartiendo mesas ambas comitivas quienes intervendrán con sus homólogos en temas particulares.

“Estoy muy inspirado por la visión que expresaste. El trabajo que tenemos que hacer ahora para convertir eso en realidad, en una asociación verdaderamente transformadora, una responsabilidad compartida ” Antony Blinken comienzo del desayuno.

Blinken se encuentra acompañado del secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, así como del fiscal general Alejandro Mayorkas y Merrick Garland respectivamente, quienes se reunirán con Marcelo Ebrard, representante de la Cancillería mexicana.

Por otra parte previo a la reunión Marcelo Ebrard mencionó que se trataría el Entendimiento del Bicentenario de Seguridad Publica y Comunidades Seguras, México Estados Unidos; “se llama Bicentenario porque vamos a cumplir 200 años de relaciones bilaterales, se nos ocurrió que la mejor manera de celebrar es tener un entendimiento” entre ambos países, destacó el canciller.

Mesa y comitivas de AMLO y Blinken

Mesa del presidente Andrés Manuel López Obrador

Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores; Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación; Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público; Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos; Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración (INM) y Roberto Velasco Álvarez, titular de la Unidad para América del Norte de la SRE.

Mesa del secretario de Estado Antony Blinken

Merrick B. Garland, fiscal general; Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional; Bruce Swartz, fiscal general adjunto y consejero de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia; Wally Adeyemo, secretario adjunto de la Tesorería; Brian A. Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental; Juan Sebastián González, consejero especial del presidente y director principal para el Hemisferio Occidental del Consejo Nacional de Seguridad; Serena Hoy, subsecretaria de Asuntos Internacionales del Departamento de Seguridad Nacional; y Brian Naranjo, tomador de notas de la Embajada de Estados Unidos en México.

Comitiva Antony Blinken y comitiva AMLO frente a mesa, previo a desayuno de beinvenida.

Antecedentes de roces entre México y Estados Unidos

Por un lado las relaciones económicas se han mantenido, sin embargo, han existido un par de asperezas que han significado una pequeña fractura, en primer lugar se encuentra el caso de arresto del ex secretario de Defensa Salvador Cienfuegos, por lo que existió una indignación por parte del gobierno mexicano. Poco después de su detención fue liberado Cienfuegos mostrando su inocencia sobre lo imputado.

Por otra lado, en segunda instancia, se encuentra la denuncia por parte del gobierno mexicano a empresas y tiendas proveedoras de armas, las cuales han intervenido en su entrada fortaleciendo la cantidad de armas que puede tener el crimen organizado en México.

Te invitamos a leer: Armas; Corte de Estados Unidos acepta demanda mexicana

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: