Cultura La Otra Escucha Header

AMLO Vs UNAM, sigue con críticas a la institución; “pobres alumnos”

Parecía que era un comentario más aquel dado por AMLO, uno dicho por un momento sin tener una intención clara, sin embargo, el presidente ha decidido continuar con críticas hacia una de las instituciones públicas educativas más grandes de México y Latinoamérica. Este lunes en su conferencia mañanera continúo expresando su opinión al respecto.

En cuanto a sus testimonios detalló que la Universidad Autónoma de México, UNAM, se ha derechizado, a lo que aclaró “Se llenaron las facultades de ciencias sociales de conservadores”. Entorno al periodo que refiere se le solicitó la aclaración si había sido durante la administración de Juan Ramón de la fuente, quien es el embajador de México en la ONU. A lo cual AMLO aclaró que esto ha sido “desde antes, que empezaron a querer cobrar colegiaturas. Imagínese ese pensamiento, de dónde surgió. De la política neoliberal”.

Sin referir una fecha específica, el mandatario expuso que la UNAM se; “derechizó” cuando los organismos financieros internacionales incidieron en que se aplicara el modelo neoliberal . Así mismo que se aplicaron las reformas estructurales, que dieron pie a la privatización de todo.

Te invitamos a leer: Omar Sy, actor de Lupin; firma con Netflix para realizar películas

AMLO critica a la UNAM y se lamenta por alumnos

En tanto al tema referido de su expresión de la semana pasada sobre la falta de derecho constitucional en la UNAM. Santiago Creel compartió un tuit el día 22 de octubre de 2021; en el cual invita al presidente a su clase en la máxima casa de estudios.

Ante dicha mención el mandatario respondió que Creel es contrario al artículo 27 constitucional y aclaró “si estuvieron en contra de la entrega de la tierra a los campesinos, que es lo que plantea el artículo 27. Pobres alumnos, con todo respeto”.

Sobre el primer comentario en contra de la UNAM y otras instituciones refirió el 22 de octubre lo siguiente: “No solo la UNAM, todas las universidades fueron sometidas por el pensamiento neoliberal, todas. Es lamentable que la UNAM se haya derechizado como sucedió en los últimos tiempos”.

El 21 de octubre por otra parte refirió que la máxima casa de estudios “perdió su esencia”. Como antecedente desde el 2019 la UNAM recibió un corte presupuestal de 1,000 millones de pesos frente al 2018. Durante ese año, el representante máximo de la nación aclaró que se contruirían 100 universidades públicas en todo el país, teniendo como presupuesto 1,000 millones de pesos.

Síguenos en Twitter.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: