Artesanías por WhatsApp; IIFAEM fomenta compra de piezas del Edomex
El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) desarrolló mediante WhatsAp, una opción para que los interesados en comprar artesanías locales puedan tener facilidad de hacerlo, así como la constancia de que los trabajos están hechos por manos dedicadas a transmitir la cultura nacional y regional.
Para poder contactar con el personal del IIFAEM es necesario mandar un mensaje de WhatsApp al 722-148-6220, en respuesta recibirás detalles de las obras, precios e información sobre el sistema de entrega.
Te invitamos a leer: Conoce la metalistería mediante la técnica de calado del Edomex
¿Qué artesanías por WhatsApp hay?
Entre las artesanías que se pueden encontrar están los tradicionales árboles de la vida, elaborados con técnicas de alfarería; vajillas de cerámica en alta temperatura, cestería en palma y ocoxal, juguetes populares, prendas de lana y algodón; rebozos, textiles bordados, joyería y orfebrería, piezas de obsidiana, artículos de piel, figuras de vidrio, metalistería, como cajas con repujado y espejos; no pueden faltar los productos gastronómicos, entre otros más.
Las artesanías por WhatsApp que pueden conseguirse son parte de 13 ramas artesanales; realizadas por familias, comunidades enteras o a nivel personal por maestros en su rama.
Por otro lado, si se quieren conseguir más trabajos de alguna de las ramas artesanales se puede hacer en las Tiendas de Artesanías “Casart”, o por Mercado Libre y Amazon.