Biden y Alemania reaccionan con bloqueo, tras decisiones de Rusia vs Ucrania
El presidente de los Estados Unidos (EU), Joe Biden, compartió el martes que su nación llevará a cabo sanciones de bloqueo contra Rusia, esto con el fin de evitar su fortalecimiento con fondos y financiamiento occidentales.
Sobre el asunto, Biden declaró en la casa blanca que; «Estamos implementando sanciones sobre la deuda soberana de Rusia. Esto significa que cortamos al gobierno ruso del financiamiento occidental». Tras esto el Banco de Desarrollo y Asuntos Económicos Exteriores (VEB, en ruso), el banco militar ruso, las élites del país y sus familias fueron sancionadas, cortando lazos con occidente.
Bloqueo y otras sanciones a Rusia
Sobre las sanciones el presidente de EU detalló que las sanciones podrán continuar, si Rusia no reconoce la independencia de las repúblicas de Donetsky y Lugansk, lo que determina una acción que puede leerse como el comienzo de una invasión a Ucrania.
Te invitamos a leer: México resguarda y moviliza 32 familias mexicanas en Ucrania
Al tanto de las acciones de Putin, Biden ha detallado que se; «está creando un motivo para hacerse por la fuerza con más territorio (…) está creando un motivo para ir mucho más allá. Este es el comienzo de una invasión rusa de Ucrania». Así mismo declara que aún hay tiempo para evitar la peor de las situaciones.
Por otra parte el canciller alemán Olaf Scholz, detalló también el martes que se cancela la certificación del gasoducto Nord Stream II, detallándo lo siguiente; “En el contexto de la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania, el gobierno alemán detiene el proceso de aprobación del gasoducto ruso-alemán Nord Stream II hasta nuevo aviso”.
Al tanto de la declaración de la Unión Europea (UE), Scholz detalló que los gobiernos miembros darán un mensaje conjunto al respecto de las acciones de Rusia, por lo cual se puede determinar que se han roto acuerdos internacionales por parte de Moscú.