Brutalidad policíaca: sin freno
La brutalidad policíaca patrulla sin freno: 99 de cada 100 carpetas de investigación contra elementos de seguridad pública, militares y marinos quedaron en la impunidad, de acuerdo con 3 mil 862 solicitudes de información tramitadas vía Ley de Transparencia ante las fiscalías federales y estatales.
Te invitamos a leer: Caso de José Eduardo Ravelo es atraído por la FGR
Las respuestas oficiales constatan que los agentes investigados se les acusó de cometer homicidios, desapariciones forzadas, tortura, lesiones y abuso de autoridad al momento de realizar detenciones.
Una investigación impulsada por el Programa de Apoyo al Periodismo en México de la Unesco, en colaboración con ONEA México y MILENIO, revela que de 33 mil 750 expedientes que se iniciaron por estos delitos entre 2015 y 2020, solo 373 se judicializaron y 172 concluyeron con una sentencia condenatoria, según la respuesta de los poderes judiciales locales consultados. Es decir, que el nivel de impunidad es de 99.5 por ciento.


Quintana Roo: represión sin consecuencias
Las agresiones a golpes y balazos cometidas por policías el 9 de noviembre de 2020 contra un grupo de feministas sigue impune; a la fecha los uniformados responsables no han recibido sanciones
Jalisco: la muerte a manos de un policía
Policías de la entidad asesinaron a Gabriel después de abordar su taxi en 2015. A casi siete años de lo ocurrido, su esposa e hijos siguen en espera de la indemnización.
Veracruz: con permiso para desaparecer
Carlos Bautista víctima de desaparición forzada y ejecución extrajudicial. A más de seis años de lo ocurrido, el funcionario agresor aún no recibe sentencia.
Te invitamos a leer: Alcaldes de oposición en CDMX son agredidos camino a Congreso local
