Calentamiento global sin precedentes, alerta informe mundial
El calentamiento global alcanzó un nivel nunca visto en los últimos 2 mil años, alertó el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
El reciente informe del órgano internacional refiere que el planeta aumentó su temperatura en 1.1 grados centígrados desde el periodo de 1850 a 1900.
De acuerdo con el IPCC la principal causa son las emisiones de gases de efecto invernadero de las actividades humanas.
“Hay claras pruebas de que el dióxido de carbono es el principal agente del cambio climático, aun cuando otros gases de efecto invernadero y contaminantes del aire también afectan al clima”.
El informe también señala que se espera que la temperatura global supere o alcance los 1.5 grados centígrados en los próximos 20 años.
Te invitamos a leer: Cambio climático, el principal problema de la humanidad; Especialista
Estamos en código rojo: ONU
Tras darse a conocer el informe el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, lanzó una advertencia.
“El informe es un código rojo para la humanidad. Las señales de alarma son ensordecedoras y las pruebas son irrefutables”, señaló Guterres.
El titular de la ONU también señaló que aún hay tiempo de revertir el calentamiento global, pero sólo actuando con decisión.
“Las economías inclusivas y verdes, la prosperidad y un aire más limpio, junto con una mejor salud, son posibles para todos, si respondemos a esta crisis con solidaridad y valor”.
Los rincones del planeta afrontan cambios por calentamiento global
De acuerdo con los expertos del IPCC cada rincón del planeta está experimentando cambios que aumentarán en función del calentamiento.
El informe prevé cambios en el clima de todas las regiones del mundo.
“Habrá más olas de calor, las estaciones cálidas serán más largas y las frías más cortas. Y con un aumento de 2 grados centígrados los eventos de calor serán más frecuentes y se llegará a niveles de tolerancia crítica para la salud y la agricultura”, también coincidió la ONU.
Entre los cambios que el informe proyecta se encuentran:
- Lluvias más intensas, inundaciones y sequías pertinaces.
- Aumento de lluvias en latitudes altas y disminución en zonas subtropicales.
- Subida de niveles del mar en las zonas costeras.
- Derretimiento de glaciares, pérdida de capa ártica y de la nieve de temporada.
- Reducción de los niveles de oxígeno en los ecosistemas oceánicos.
- Aumento de calor y frecuentes inundaciones en ciudades.