Cultura La Otra Escucha Header

Cancelan Tlali; comité decidirá el futuro de la escultura de la glorieta

Mediante un informe de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se dio a conocer que la escultura que estaba a cargo del escultor Pedro Reyes, Tlali, se cancela. Así mismo detalló que el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la capital mexicana será quien decida qué escultura se colocará.

Conforme este acto, se antecede una petición por parte de opositores y retractores del acto mediante la plataforma Change.org; se aclara que los mexicanos y en particular los capitalinos:

“nos sentimos indignados y afectados por el retiro de nuestro patrimonio histórico pretextando su reparación, pero consideramos que se trata de una decisión de carácter populista”.

Te invitamos a leer: Artes gráficas de pueblos rusos son digitalizadas

Tlali debe ser hecha por la comunidad de pueblos originarios

Por otra parte un grupo feminista integrado por artistas, creadoras y activistas, también cuestionó que la escultura de un rostro femenino fuera realizada por un hombre, en este caso Pedro Reyes. Por ello solicitaron un comité que ejecute la curaduría mediante una comisión de gestoras, curadoras y mujeres artistas que se identifiquen como miembros de pueblos originarios.

Algunas de las que encabezan este grupo que dirigieron la carta a la jefa de Gobierno son; Lorena Wolffer, Mónica Mayer, Laureana Toledo, María Minera, Abeyamí Ortega, Alejandra Gorráez Puga e Irmgard Emmelhainz, entre otras.

Conforme a Pedro Reyes Tlali representa la tierra y a la cultura olmeca conforme a que es una cabeza colosal, herencia de dicho pueblo. Se buscaron referencias que permitieran presentar un aspecto poderoso y ancestral, por ello el rostro de una mujer. Se trata de mostrar la cercanía de los pueblos originarios con la tierra.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: