Cultura La Otra Escucha Header

CBD mitos y realidades. El otro lado benéfico de la mota

En México, el consumo de CBD(cannabidiol) cuenta con mitos y realidades, pero es legal; al considerarse un suplemento alimenticio extraído de la planta Cannabis. Sí, esa planta a la que muchos llaman «mota» y cuyos efectos al fumarse o ingerirse son confundidos con los beneficios que ofrece el aceite de CBD.

A continuación, La Otra Escucha, comparte una serie de tips que nos ayudarán a reconocer mitos del CBD y realidades, así mismo recomendamos conocer a Hemp Solution Europe, una empresa que se encuentra en México promoviendo el uso de varios productos con esta sustancia.

Antes de comenzar con el diálogo entre mitos y realidades del CBD, hay que tomar en cuenta que se pueden producir varios productos para beneficio del ser humano, independientemente de su religión, raza, estatura, preferencia sexual y miles de etcéteras. Sin más, se pueden hacer suplementos alimenticios, cosméticos, productos para uso terapéutico y derivados del cáñamo industrial (Cannabis Sativa L.).

No te pierdas: UNAM estudia estructura química de SARS-CoV-2

Mitos CBD y realidades, aclaraciones

● El CBD es marihuana.

De alguna manera es marihuana, pero no como se conoce. El CBD se extrae de plantas de cáñamo (en lugar de plantas de marihuana), lo que significa que el uso del CBD no es equivalente a drogarse.

● El CBD es el principal compuesto medicinal del cannabis.

Esto es parcialmente cierto. Pero, en realidad, la planta de cannabis contiene más de 400 compuestos activos, incluyendo más de 100 cannabinoides, terpenos, flavonoides y otros componentes. Y muchos de estos compuestos contribuyen a las ventajas potenciales para la salud del cannabis, no sólo el CBD.

● Quienes usan CBD se sienten drogados.

El CBD trabaja con el sistema endocannabinoide que está en el cerebro y actúa a través de 60 vías moleculares diferentes en el cuerpo. Los efectos benéficos del CBD llegan por diferentes vías, pero no son efectos que alteren los sentidos.

● EL CBD causa somnolencia.

Estudios han demostrado que el CBD puede fomentar un estado de vigilia. En tanto, otros muestran que el CBD ayuda a inducir al sueño al aliviar el estrés y la ansiedad en personas afectadas por trastornos de ansiedad.

Si te interesó este tema, te invitamos a que busques más literatura al respecto e investigues, tanto las empresas, los procesos y los diferentes beneficios que se pueden adquirir consumiendo CDB. Sin más, salud.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: