CDMX abrirá cines, museos y salones de eventos, ante semáforo naranja
La jefa de gobierno de la Ciudad de México anunció que por séptima semana consecutiva la capital del país se mantendrá en semáforo naranja, esto anunciado conforme la actualización de cada viernes del semáforo epidemiológico.
Entonces conforme lo anterior, la semana del 9 al 16 de agosto, se mantendrá en el segundo nivel de tres, del índice de contagios por COVID-19, esto a pesar de que la percepción de contagios en la capital no ha ido a la baja y varias colonias se encuentran en semáforo rojo.
Conforme a la información compartida por la mandataria los contagios y muertes han ido disminuyendo, al igual que la ocupación hospitalaria y que se desocuparon 25 camas en los 57 nosocomios de la capital.
“Estamos en medio de una pandemia y todavía siguen falleciendo personas. No quiero utilizar la palabra optimista o pesimista, sino más bien mencionar el trabajo diario y la revisión que se ha estado haciendo para reducir el número de personas fallecidas y hospitalizadas”.
En torno a las cifras locales, la CDMX, en su último reporte presentó un total de 77,790 casos acumulados de coronavirus y 9,246 muertes. En cuanto a la cifra nacional ya se superan los 460 mil casos confirmados acumulados, 50 mil muertes, así como un activo de más de 46 mil contagiados activos y más de 87 mil sospechosos de contagio, por otra parte se han recuperado 308,848 pacientes.
Comercio en medio de la pandemia
Con respecto a la apertura de negocios, y sitios de esparcimiento, Sheinbaum Pardo detallo que podrán seguir operando con una capacidad del 30 %, bares, cantinas, antros, salones y jardines de eventos, siempre y cuando sigan las “reglas” de operación como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia, con un horario de 7:00 a 22:00 horas con la opción de poner música a 62 decibeles.
Con respecto a los comercios, cabe mencionar que se está dando la opción para que bares hagan su cambio de rubro a restaurantes, dicho trámite es de forma gratuita y puede realizarse en línea.
En tanto a cines, museos y albercas, se definieron fechas para que estas puedan reabrir, siendo las siguientes: 10 de agosto, podrán reabrir las albercas, techadas y al aire libre, pero los usuarios no podrán compartir, ningún objeto, como flotadores, gogles, gorras o algún otro. Conforme a su aforo, dependerá del terreno del espacio ya que se estipularon 6 metros de cuadrados de distancia por nadador, así también se detalló que la zona de gimnasio de deberá mantenerse cerrada.
Sobre los teatros, la jefa de gobierno sólo indicó que estos no abrirán, sin indicar más detalles de fechas, ni un programa particular para estos recintos, dejando a miles de artistas en la continuidad de la precariedad laboral en la que se encuentran.
Por otra parte el 11 de abril se permitirá la reapertura de museos, con la consigna de que todos los visitantes usen el cubrebocas siempre y no se rebase el 30% de aforo, lo que imposibilita la entrada de grupos grandes, así como el uso de volantes o folletos impresos.
En tanto a los cines, tendrán permitido abrir a partir del 12 de agosto, con derecho a tener el 30% de su aforo y siguiendo las medidas sanitarias, especialmente el uso de cubrebocas durante toda la función, aunque sí se venderán alimentos, empaquetados solamente. En cuento a las butacas, estas estarán marcadas para definir cuáles pueden usarse y cuáles no.
Sobre medidas establecidas, los cines, museos y albercas deberán cumplir un decálogo que indica el uso de cubrebocas y careta para quienes atiendan a los clientes, filtros sanitarios, sana distancia, desinfección de superficies, ventilación natural, registrarse en la página de internet del gobierno local, hacer pruebas semanales a 3% de su personal, informar de casos positivos y sospechosos a Locatel, resguardar 15 días a los casos positivos y no despedirlos.