Cultura La Otra Escucha Header

Cenart celebra Primer Festival Cultural de Año Nuevo Chino

La compañía de artistas marciales en escena Transatlántico y la Asociación de Wushu de la Ciudad de México; en colaboración con el Centro Nacional de las Artes (Cenart), llevarán a cabo el Primer Festival Cultural de Año Nuevo Chino. El domingo 30 de enero, con una programación que incluye exhibiciones de Wushu; también conocido como Kung fu, de Chi Kung y de las danzas típicas de León y Dragón, además de talleres de caligrafía.

Con estas actividades, dirigidas a todo público y con entrada libre, los organizadores invitan a dar la bienvenida al Año Nuevo Chino 2022 que inicia el 1 de febrero y que está representado por el Tigre de Agua, el cual simboliza la prosperidad y la abundancia.

Te invitamos a leer: Abre expo “¡En la calle y en la historia! 40 años de lucha feminista mexicana”

La programación del Primer Festival Cultural de Año Nuevo Chino incluye exhibiciones de Wushu de distintos estilos, como Shaolin, Wudang, estilos de imitación, Nanquan, Changquan y Tai Chi. También habrá exhibición de Chi Kung y de las danzas típicas de León y Dragón. Además, se impartirán talleres gratuitos de caligrafía y Wushu para público en general.

Síguenos en Twitter

Las actividades se llevarán a cabo el domingo 30 de enero, de 12:00 a 17:00 horas, en las Áreas Verdes del Cenart. Las personas asistentes deberán seguir un riguroso protocolo para la protección de todos, el cual incluye el acceso a través de un filtro sanitario, uso obligatorio de cubrebocas y la sana distancia, de acuerdo con los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias. 

Más información consulta la página www.cenart.gob.mx

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: