Centro Nacional de Identificación Humana; al Senado la propuesta para su creación
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular las reformas y adiciones a la Ley General de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, por lo que se acepta la creación del Centro Nacional de Identificación Humana.
De acuerdo al nuevo centro propuesto por el Ejecutivo Federal, será adscrito a la Comisión Nacional de Búsqueda. De acuerdo a la votación en la Cámara de Diputados, la iniciativa fue aprobada con 489 votos a favor; con ninguna abstención ni votos en contra.
Conforme a la iniciativa se pretende que la investigación forense mezcle investigación a pequeña y gran escala el cual se definirá como un sistema multidisciplinario de identificación humana mediante el análisis de la investigación. Así también el plan es dar prioridad a procesos técnicos para permitir la identificación para analizar datos ante mortem y post mortem según cada caso.
También puedes leer: Busca AMLO construir clase media “más humana y fraterna”
Así mismo se extienden las facultades de la Comisión Nacional de Búsqueda para que trabaje en territorio nacional. También se permite la interconexión y compartir información conforme al artículo 48 de la Ley General de Desaparición Forzada de Personas.
Además de compartir información también se permitirá recolectar, trasladar, resguardar, transportar y analizar los cuerpos o restos para un procesamiento genético. De acuerdo al trabajo conjunto se solicitará a los tres ordenes de gobierno, de ser necesario; información forense o pericial, siendo las Fiscalías Especializadas las responsables de compartir datos.
Al tanto de los tiempos, se plantea un lapso de hasta 72 horas, salvo algunas excepciones donde se necesite mayor tiempo siendo hasta ciento cuarenta y cuatro horas el tiempo límite.