China cambia el dólar por moneda digital
China dio a conocer que comenzará a usar su moneda digital e-RMB para sus operaciones bursátiles en cuatro de sus ciudades. Esta acción ofrece una alternativa funcional al sistema de liquidación en dólares y mitiga el impacto de cualquier sanción o amenaza de exclusión, tanto a nivel de país como de empresa.
Esta nueva moneda digital ha sido desarrollada por el Banco Central y pasará a la historia como la primera moneda digital operada por una gran economía, según informó The Guardian.
Shenzhen, Suzhou, Chengdu y Xiong’an son las ciudades que ya comenzaron a usar la moneda son y las áreas que serán sede de algunos de los eventos para los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022. Algunos empleados del gobierno y servidores públicos comenzarán a recibir su sueldo con la moneda digital a partir de mayo.
La medida se puso en práctica, luego de que el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, declarara que la pandemia del coronavirus que afecta actualmente a todo el mundo, fuera provocada intencionalmente por China y expresó su desconfianza ante el país oriental.
Por su parte, China asegura que la nueva moneda electrónica se apega a las medidas de salubridad para evitar el contacto físico durante la pandemia del COVID-19. Además, el investigador Yang Wang, del Instituto Fintech de la Universidad Renmin de China, puntualiza que la nueva modalidad puede atraer cerca de 2,000 millones de usuarios internacionales en la primera fase.
La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha tenido un impacto mundial desde hacer algunos años, ya que las bolsas han caído y diversos mercados se han visto comprometidos.