China es el país más rico del mundo quita puesto a Estados Unidos
Mediante un informe con nombre “El auge del balance mundial: ¿en qué medida estamos utilizando nuestra riqueza de forma productiva?”, se presentaron la actividad económica de diez países portadores del 60% de la renta mundial. Con dicha información China desplaza a Estados Unidos como el país más rico del mundo.
En tanto al enroque de naciones, la consultora encargada fue McKinsey & Co. Y se presentaron los siguientes datos que constataron lo anunciado, mediante un análisis de veinte años, del 2000 al 2020 China reflejó un 50% del crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB),mientras el segundo fue Estados Unidos con el 22%, Japón sólo el 11%.
Por otra parte el reporte determina que las disparidades sociales van en aumento, de tal forma que dos tercios de la riqueza mundial está en manos del 10% de los más ricos del mundo. En Estados Unidos, la riqueza nacional en manos del 10% de los más ricos creció del 67% en 2000 al 71% en 2019. A su vez en China, el 10% de los más ricos poseían el 48% de su riqueza en 2000, y en 2015 el valor aumentó hasta el 67%.
Te invitamos a leer: El Salvador, el primer país en usar bitcoin como moneda en comercio nacional
China y un panorama de crisis financiera
Con revelaciones como el hecho de que los más ricos de cada país sean más ricos aún que los mismos países, la disparidad social determina un panorama de crisis financiera de acuerdo a McKinsey.
Conforme el patrimonio neto mundial, el 68% se encuentra en bienes inmuebles, siendo distribuído el resto entre infraestructura, maquinaria y equipos, por otra parte también se encuentran bienes intangibles como patentes y propiedad intelectual.
En las dos últimas décadas se ha llevado a cabo un fuerte aumento del patrimonio neto, superando el incremento del Producto Interno Mundial, por lo que han aumentado los inmuebles y bajado los intereses.
En cuanto a este panorama, se puede llevar un caos como en 2008 en Estados Unidos, donde las personas no podían adquirir una vivienda generando deudas. Por el momento China cuenta con una deuda de una de las empresas inmobiliarias más importantes del país China Evergrande Group.
Una de las soluciones para evitar llegar a una crisis financiera es permitir un camino hacia nuevas inversiones productivas en activos reales y desarrollos e inovaciones que permitan acelerar un crecimiento.