Cultura La Otra Escucha Header

Cineteca Nacional restaura Río Escondido de María Felix

Mediante esfuerzos conjuntos entre la Cineteca Nacional y el área de Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, se restauró la película Río Escondido de 1948, un film dirigido por el reconocido Emilio “El indio” Fernández, con el protagónico de María Felix.

Este largometraje representativo del “cine de oro mexicano” es la segunda restauración de la sociedad, la primera fue en 2018, El rey del barrio de 1950, dirigida por Gilberto Martínez Solares y protagonizada por Germán Valdés “Tin Tan”.

El trabajo se realizó en el Laboratorio de Restauración Digital de la Cineteca Nacional; empezó en agosto de 2020, apenas pudo la Cineteca Nacional reabrir sus puertas, después del cierre obligado de casi cinco meses provocado por la emergencia sanitaria de Covid-19. Pese a las adversidades, las tareas se llevaron a cabo con total cuidado y esmero, acatando puntualmente las medidas indicadas por las autoridades.

Sobre Río Escondido

La película Río Escondido (1948) es una de las cien obras fílmicas más relevantes en la historia del cine nacional. Ocupa sin duda un lugar preponderante en la filmografía de Emilio «El indio» Fernández, uno de los realizadores más controversiales en la historia de la cinematografía mexicana.

En este melodrama, Rosaura (María Félix), una joven maestra rural, es comisionada por el Presidente de México para alfabetizar a habitantes de un pueblo remoto conocido como Río Escondido.

Pese a que padece una mortal enfermedad del corazón, asume el encargo, en un sacrificio cuasi religioso en favor de la pequeña comunidad afectada por la ignorancia, la enfermedad y el caciquismo.

Guión: Mauricio Magdaleno
Producción: Raúl de Anda
Fotografía: Gabriel Figueroa
Edición: Gloria Schoemann
Actuaciones: María Félix, Carlos López Moctezuma, Fernando Fernández, Columba Domínguez, Roberto Cañedo, Domingo Soler.


¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: