Coca Pola bebida artesanal de comunidad originaria VS Coca Cola
Coca Nasa es una empresa que además de ser un producto, contiene un pensamiento de reivindicación de la hoja de coca, pero últimamente ha dado de qué hablar por su producto Coca Pola, una cerveza artesanal que se ha encontrado como rival a Coca Cola.
The Coca Cola Company, y su empresa local Colombia Femsa comenzaron una batalla legal con Coca Nasa, una empresa local; esto debido por la similitud de los nombres, aunque ambas son bebidas con características diferentes, las demandas de la multinacional han sido por el uso del nombre.
Te invitamos a leer: Científicos validan método artesanal para mediar alcohol del mezcal
En cuanto a esto la representante indígena y fundadora de Coca Nasa, Fabiola Piñacue, también politóloga y Maestra en Geografía, publicó vía Twitter la queja interpuesta por Brigard Castro, en representación de la empresa internacional; la cual exigía la omisión de la palabra coca por las referencias al narcotráfico.
Algunos han planteado dudas de la veracidad de la carta amenazante de #CocaColaLadrona a través de su oficina de abogados en Colombia los señores de @Brigard_Castro, la voy a publicar completa.
— Fabiola Piñacué (@FabiolaPinacue) December 5, 2021
Hay dudas porque parece una broma de mal gusto. pic.twitter.com/6sZfzJX3CZ
Sobre el uso del nombre la resistencia ha continuado, el 13 de diciembre anunció la fundadora el fin del plazo por usar el nombre, el cual seguirán haciéndolo porque tiene que ver con una planta sagrada heredada.
Hoy se cumple el plazo que dio #CocaColaLadrona para que dejemos de usar Coca en nuestros productos.
Notificamos públicamente que NO VAMOS a dejar de usar la planta sagrada que hemos heredado, ni su nombre en nuestros productos.@CRIC_Cauca @MPCindigena pic.twitter.com/NEI7LHhBR0— Fabiola Piñacué (@FabiolaPinacue) December 13, 2021
Sobre el uso de la hoja de coca, la reivindicación ha sido a tal grado que ha tenido que sacar a empleados de detenciones policiacas, por transportar la materia prima que es base de su productos. Así mismo ha sido catalogada (la marca) de narotráfico. Pero esto parece tratarse un sentido cultural que; de un producto por si solo.
Coca Pola; cómo se prepara
En el sitio web del producto, se puede leer al respecto de su preparación e ingredientes lo siguiente:
“Coca Pola es el resultado de muchos años de trabajo. Es la primera cerveza de hoja de coca elaborada con coca proveniente de cultivos indígenas del Cauca; es 100% artesanal, con el sabor y las propiedades energizantes de la hoja de coca. Elaborada con malta, levadura, lúpulo y hojas de coca maceradas, sin aditivos, ni conservantes”.
Así mismo se detalla sobre el producto que;
La Coca Pola es una cerveza artesanal, elaborada a partir de hojas provenientes de cultivos indígenas, por ello conserva los nutrientes de su activo principal, la hoja de coca, como lo son: vitaminas A, B, C, y E; silicio, proteína, entre otros.
Además, esta cerveza a base de hoja de coca es una extraordinaria alternativa a la cerveza convencional de cebada. Su largo trayecto, permite que la Coca Pola resalte por su sabor suave y herbal, además de tener el sabor característico de la hoja de coca, un elemento saludable y nutritivo.
¿Por qué elegir Coca Pola?
- Contiene todos los beneficios de la hoja de coca, desde su composición vitamínica hasta sus múltiples nutrientes
- Si quieres pasar un buen momento, esta cerveza es perfecta, tanto en planes familiares como planes en amigos.
- Con la compra de este producto estas ayudando a Coca Nasa, una industria indígena que se ha propuesto reivindicar la hoja de coca a partir de la creación de productos excelente y de calidad