Cultura La Otra Escucha Header

Colaboración de Coldplay con empresa petrolera despierta críticas

Tildan a Coldplay de «idiotas útiles para el lavado verde» por trabajar con una compañía petrolera en el marco de su gira mundial con pretensiones ecológicas, Music of the Spheres.

Te invitamos a leer: Semáforo epidemiológico verde provoca incremento de ozono en Zona Metropolitana

Aunque el propósito de la banda de rock-pop es bienintencionado —reducir la huella de carbono de la gira—, no han faltado las críticas, pues la agrupación se ha asociado a la empresa Neste que ha destruido miles de hectáreas de bosque. Neste dice ser la mayor productora de biocombustibles sostenibles en todo el mundo. Sin embargo, de acuerdo a la organización Friends of the Earth, las compañías proveedores de aceite de palma a la compañía talaron —al menos— 8 mil hectáreas de bosque. Principalmente, en países como Indonesia y Malasia entre 2019 y 2020.

Coldplay lanzó un plan ecológico de 12 puntos: en este, se aspira reducir las emisiones de CO2 en un 50% respecto a su gira anterior. Con el fin de reducir las emisiones, el grupo decidió asociarse con Neste para utilizar sus biocombustibles para realizar los desplazamientos necesario para la gira.

Coldplay también ha colabora con BMW, que proporciona baterías recargables para los vehículos eléctricos que se utilizan en las giras de la banda. Sin embargo, la empresa ha utilizado su influencia en la industria automotriz alemana para impedir que la Unión Europea establezca el año 2035 como límite para que todos los vehículos sean de cero emisiones.

Síguenos en Twitter

Por su parte, la banda declara estar haciendo su «mejor esfuerzo»: «Siempre agradecemos genuinamente las sugerencias sobre cómo hacerlo mejor”, añade.

Te invitamos a leer: Pobreza en México; no baja del 40% en más de 10 años

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: