Cultura La Otra Escucha Header

ColOZio, un film que se aventura al “viaje” y los supuestos

ColOZio es el segundo largometraje de Artemio Narro, el cual propone que el público explote su imaginario a partir del “viaje” que tienen dos jóvenes, quienes en el mundo alucinógeno tuvieron una premonición que dará una “gota” más de sangre a la política en México.

El estreno se llevará a cabo en la Cineteca Nacional el viernes 19 mayo y conforme al trabajo de realización, se podrán ver secuencias animadas, caleidoscópicas, para así presentar una historia lúdica.

Esta producción tuvo su estreno mundial en el 49° del Festival Internacional de Cine de Rotterdam (IFFR, por sus siglas en inglés), en Países Bajos. De acuerdo a Artemio Narro, el particular nombre de este trabajo audiovisual se da en una analogía con la obra del Mago de Oz, donde los personajes buscan un fin particular y quieren salvar a Colosio, al igual que en la historia de Dorothy.

Puedes leer: Robert Johnson; el rey del blues que pactó con el diablo

«Esta historia es de tres antihéroes que pretenden salvar la vida de Colosio. Es el qué hubiera pasado si tres cuates hubieran sido los héroes de esta historia, aunque en realidad son antihéroes muy divertidos porque es humor negro. La trama está abordada desde otro punto de vista»; comentó a medios el actor mexicano Orlando Moguel.

Sigue a La OE en Twitter

ColOZio y Colosio

El asesinato de Luis Donaldo Colosio marcó la política mexicana, sorprendiendo a todo el país. El 23 de marzo de 1994, el candidato del PRI (Partido Revolucionario Institucional) visitó la empobrecida comunidad de Lomas Taurias, ese día recibió un disparo en la cabeza por parte de Mario Aburto (historia con dudas aún sobre real asesino), situación por la que se tuvo que cambiar de candidato.

Previo a su muerte, Colosio estaba siendo un miembro incómodo de su partido, a pesar de ello, seguía siendo popular entre la población, no así entre muchos. Hasta la fecha no se saben los motivos de su asesinato, sólo se han generado dudas, y hoy una historia alucinante.

Tal vez con esta historia psicotrópica, al menos en la imaginación, se logre cambiar la historia. Para ello, no te olvides de apoyar el cine mexicano propositivo, compra tus boletos con anticipación y recomienda.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: