Conavim debe millones para combatir violencia contra las mujeres
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la violencia contra las Mujeres (Conavim) no ha implementado dos estrategias para el combate a la violencia contra las mujeres. Estas estrategias tendrían un presupuesto de 719 millones de pesos, pero siguen sin distribuirse los recursos entre las entidades federativas.
Te invitamos a leer: Feminicidios aumentan 7.1% con respecto al año anterior
Anteriormente, el financiamiento gubernamental estaba previsto en el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF). El PAIMEEF era administrado por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol).
Lo mismo está pasando con los 75 centros de la Red Nacional de Refugios (RNR) que llevan más de cuatro meses operando sin recibir los 430 millones previstos debido a que ese presupuesto también estaba etiquetado en la Secretaría de Bienestar, pero a partir de 2022 sería operado por la Conavim, pero tampoco han sido entregados.
Sin embargo, el gobierno federal sustituyó el Indesol por la Conavim para aplicar las estrategias. La Conavim recibió el presupuesto hasta abril –y todavía no hay fecha para su distribución en las entidades federativas.
Este retraso se da en el marco de un reclamo por parte de diputados de Morena, PRI y PAN. Señalan el incremento en las desapariciones de mujeres y la violencia feminicida. Llaman a enfrentar esta crisis, a la que califican de «emergencia nacional».
Qué dice la titular de Conavim
Entretanto, la titular de la Conavim, Fabiola Alanís, presentó el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres 2021-2024. «Uno de los retos que enfrentamos como Estado y como sociedad es la violencia en contra de las mujeres y las niñas en todo el país. Estamos bajo un problema muy complejo a resolver, porque tenemos un tramo de responsabilidad y donde la sociedad debe jugar activamente», declaró Alanís.
Te invitamos a leer: AMLO propone Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar ante la ONU