Cultura La Otra Escucha Header

Consejeros del INE; dos nuevos miembros al comité evaluador

María Esther Azuela Gómez y Sergio López Ayllón fueron elegidos como integrantes del Comité Ténico de Evaluación de las y los aspirantes a Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Lo anterior mediante unanimidad del Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Conforme al resultado, se llevó a cabo en el insituto un proceso de selección de 10 personas, esto con perfiles similares y profesionales, de acuerdo al organismo; tras la evalucación y aprobación, las tareas de María Azuela y Sergio López será analizar y hacer una valoración de los perfiles y las trayectorias de los aspirantes al Consejo Geneal del INE.

Al respecto de los temas legales del Comité Evaluador de los Consejeros del INE; esta acción se encuentra prevista en el artículo 41 de la Constitución; establece que dos de los siete integrantes del Comité serán nombrados por este organismo autónomo; dos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y tres por la Cámara de Diputados. Ante lo sucedido, el Acuerdo se comunicará a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

Las ocho personas también postuladas por las Comisionadas y los Comisionados del INAI fueron; Rafael Estrada Michel, Rossana Fuentes Berain, Diego Armando Guerrero García, Blanca Heredia Rubio, Khemvirg Puente Martínez, María Solange Maqueo, Sonia Venegas Álvarez y Marco Antonio Zeind Chávez.

¿Quiénes son los nuevos miembros del Comité Evaluador de Consejeros del INE?

María Esther Azuela Gómez

María Esther Azuela Gómez es politóloga y periodista. Estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Iberoamericana de México; es maestra en Políticas y Administración Pública por Concordia University, en Montreal. Tiene un diplomado en Estudios Avanzados en Conflictos no Violentos, en The Flectcher School, Tufts University, en Boston, Estados Unidos, y un diplomado en Administración Pública, por el Instituto de Enseñanza Superior e Investigación.

Ha trabajado en el servicio público, la academia y la sociedad civil organizada. Es analista en temas de derechos humanos, lucha anticorrupción y comunicación política. Tiene una década como articulista y columnista. En 2020, publicó su primera novela, donde narra cómo una red de corrupción política permite la pederastia.

Ha sido funcionara pública en el entonces Instituto Federal Electoral (IFE), donde fue directora de Capacitación Electoral y Educación Cívica de 1997 a 1999; fue subdirectora de Capacitación y Desarrollo al Personal en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como directora de Desarrollo Humano Organizacional en el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), de mayo de 2003 a diciembre de 2006.

Sigue a La OE en Twitter

Sergio López Ayllón 

Sergio López Ayllón es licenciado y doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México; obtuvo su maestría en Sociología del Derecho y Relaciones Sociales en la Universidad de Derecho, Economía y Ciencias Sociales de París.

Es profesor investigador de la División de Estudios Jurídicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); institución de la cual se desempeñó como Director General, entre febrero de 2013 y julio de 2021. Antes de ocupar ese cargo, fue Secretario General, Director de la División de Estudios Jurídicos y Profesor investigador de la División de Administración Pública de la misma institución, a la cual ingresó por concurso en 2004.

Te puede interesar: Centro Nacional de Identificación Humana; al Senado la propuesta para su creación

Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III; de la Academia Mexicana de Ciencias y de la International Academy of Comparative Law, entre otras asociaciones. Ha participado en diversos cuerpos colegiados de organizaciones públicas y privadas. Actualmente, forma parte del Consejo Rector de Transparencia Mexicana; del Consejo Consultivo de la Red por la Rendición de Cuentas, y del Consejo Asesor de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

Fue integrante del Consejo Consultivo de Centros Públicos de Investigación y de los órganos de gobierno del Centro de Investigación en Matemáticas y del Centro de Investigación y Estudios en Antropología Social. Durante más de 10 años, conformó la Comisión de Transparencia del Infonavit y ha participado en diversos órganos académicos colegiados.

Con información del INAI

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: