Contingentes LGBT+ se manifiestan por falta de antirretrovirales
El desabasto de medicamentos afecta a muchos sectores de la población mexicana, y por supuesto, las personas que han sido diagnosticadas con VIH o SIDA también. Durante la Marcha Del Orgullo LGBT+ 2022 el pasado sábado 24 de junio, este asunto no pasó desapercibido.
Algunos contingentes que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) desviaron su camino para posicionarse a las afueras de las instalaciones del Instituto Mexicano y del Seguro Social (IMSS) y protestar en contra de la discriminación que denuncian por parte del personal del sector de salud así como el desabasto de tratamiento antirretrovirales.
Con las consignas: “Silencio=Muerte” y “VIHchotas unidas, jamás serán vencidas”, los grupos LGBT+ reclamaron que durante los últimos meses y durante la pandemia de la Covid-19, la atención médica hacia las personas con VIH o SIDA han tenido problemas para poder llevar su tratamiento, debido a desfaces continuos por la falta de disponibilidad en medicamentos.
La bandera del Orgullo LGBT+ en diversas sedes del IMSS fue intervenida por los manifestantes, que utilizaron aerosoles para escribir diferentes mensajes.
Por otra parte, otros contingentes de VIH/sida estuvieron muy activos durante la Marcha del Orgullo LGBT+, como “LA TRIBU”, que recorrió calles de la Zona Rosa en la Ciudad de México con banderas que portaban el símbolo de la lucha contra el VIH/sida y tomaron el micrófono en el Zócalo para llevar su mensaje.
“Para este colectivo y para muchas personas que vivimos con VIH es también visibilizar los problemas de salud pública que no están siendo atendidos como lo es el VIH y/o sida, y las enfermedades definitorias de sida en general. Es decir, todo el año tenemos múltiples problemas en este instituto y el día de hoy se quieren hacer aliados poniendo una bandera”, expresó Alaín Pinzón, director de la organización “VIHve Libre”.
Fuente: Aristegui Noticias