Contrapoints: la youtuber que no merecemos, pero necesitamos
Contrapoints es un canal de Youtube dirigido por la video ensayista Natalie Wynn. Ella diserta sobre feminismo, género, salud mental y política estadounidense con un sentido del humor ácido e irreverente. Asimismo, los valores de producción de cada video —sobre todo, el colorido diseño de arte— son espectaculares. Contrapoints es un canal de entretenimiento que da qué pensar. Además, todos los videos están subtitulados al español.
Te invitamos a leer: Carol J. Adams, una pensadora feminista y animalista
El humor de Contrapoints bebe de las profundidades del internet. Los memes y las referencias a la cultura popular nunca faltan: desde las posturas transexcluyentes de la escritora J.K. Rowling hasta las enredadas ideas del psicólogo Jordan Peterson. Al mismo tiempo, no teme citar a filósofos y teóricos para esclarecer conceptos que ayudan a entender los temas referidos. Por ejemplo, en uno de sus momentos más brillantes del video Envidia, ilustra el concepto del Übermensch o superhombre de Nietzsche… a través del ejemplo de Bob Esponja.
Algunos de sus videos tienen la forma de diálogos socráticos, donde interpreta hasta tres personajes distintos que expresan posturas políticas distintas. Sin embargo, el guion de los videos no teme ridiculizar a los participantes: desde conservadores y derechistas intransigentes, pasando por liberales ingenuos presuntamente «neutrales», hasta izquierdistas y progresistas huraños incapaces de ser autocríticos.
Natalie Wynn es una mujer trans que una y otra vez se enfrenta a la incomprensión: desde los sectores conservadores hasta los feminismos transexcluyentes, la ensayista ha tenido que confrontar el escarnio público y sus implicaciones en la política contemporáneo. En efecto, uno de sus videos más vistos trata sobre la «cultura de la cancelación«.
Compasión y empatía para el diálogo en Contrapoints
La compasión y la empatía son elementos fundamentales en los ensayos de Wynn. En el canal existe una conciencia clara de que las ideas políticas están enraizadas en la psicología y experiencias de cada quien, por más estrictamente racionales o neutrales que parezcan. En suma, Contrapoints es un canal para el diálogo y la comprensión, no para la derrota argumentativa del oponente. Y En tiempos tan polarizados como los nuestros, las contribución de Natalie Wynn es necesaria aunque, a juzgar por la estridencia de la red, no la meremos.
Te invitamos a leer: La lectura como diálogo: Gabriel Zaid