Crimen de Estado, así definen oficialmente caso Ayotzinapa, AMLO dice caso no está cerrado
El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, presentó ayer en conferencia de prensa, las conclusiones sobre el caso de Ayotzinapa, donde se definió como un crimen de Estado, donde se llevó a cabo una colaboración entre la organización criminal Guerreros Unidos e instituciones de seguridad mexicanas.
Al tanto del caso, Encinas detalló que las autoridades estatales y federales omitieron y fueron negligentes sobre los aterradores hechos. Con el fin de dar una conclusión que obstruía la verdad. Así también detalló que la investigación no muestra vivo a ninguno de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Ayotzinapa siga con vida.
El informe se presentó a un mes de que se cumplan 8 años de que se llevarán a cabo los lamentables hechos.
“No hay indicio alguno de que los estudiantes se encuentran con vida; por el contrario, todos los testimonios y evidencias acreditan que fueron arteramente ultimados y desaparecidos”. Alejandro Encinas.
Te invitamos a leer: Prestamistas por aplicaciones, eran coordinados desde China
Derechos Humanos los define como asesinados, AMLO insiste en continuar con estatus de desaparecidos.
El subsecretario de Derechos Humanos también dijo que la búsqueda de los jóvenes sigue en pie, por lo cual se consultan constantemente las bases de datos, sin que aún se encuentren respuestas a favor.
Sobre el caso de desaparición de los 43 estudiantes, llevado a cabo el 14 de septiembre de 2014, da una vuelta. Del estatus de desaparecidos, se concluye que fueron asesinados, sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes que el caso no esta concluido.
«Desde luego el caso no está cerrado, ayer se dio a conocer el informe de la comisión y la Fiscalía va a seguir actuando, está procediendo. Y también va a corresponder a los jueces y al Poder Judicial la impartición de la Justicia», declaró este viernes AMLO.
Así mismo, sobre el tema de las instituciones el jefe del Estado declaró, que debe considerarse que el mal actuar de servidores públicos no significa el mal funcionamiento de una institución, “más si se hace un deslinde y se castiga a los responsables”.
Ante el caso Ayotzinapa, las conclusiones fueron las siguientes:
- El Estado fue parte del caso, actuando de la mano con delincuentes.
- La policía de Iguala fue parte en la retención del autobús 1531.
- Los 43 estudiantes no estuvieron en el Basurero de Cocula.
- Sólo se han identificado a tres de los 43 estudiantes.
Pingback: Detienen a Murillo Karam e irá al Reclusorio Norte por Ayotzinapa - La Otra Escucha