Cultura La Otra Escucha Header

Cuando canta un alebrije, la historia de Pedro Linares con marionetas

Los alebrijes son vistos como una puerta al mundo onírico mexicano, su creador Pedro Linares, es reconocido por su gran aporte a la cultura nacional. Ante ello la compañía La Trouppe, mediante su trabajo con títeres se inspiró en su persona para crear la obra “Cuando canta un alebrije”. En esta puesta escénica se podrán adentrar las y los espectadores al alma de aquellos seres compuestos de varias figuras de animales mediante alambre, papel y colores.

Esta obra de teatro con marionetas de la compañía La Trouppe, la adaptó y dirige Mauro Mendoza y Sylvia Guevara; con un elenco conformado por Lyssette Reyes, Ana María Moctezuma, Tamara Salazar, Carmen Partida, Lourdes Luna y Liza Serrano. Tendrá su temporada del 7 de mayo al 26 de junio, en el Teatro Isabela Corona el Eje Central Lázaro Cárdenas 445, Tlatelolco, alcaldía Cuauhtémoc, los sábados y domingos a las 13:00 horas.

Cuando canta un alebrije es el resultado de una invitación del Museo de Arte Popular a la compañía teatral para montar la obra y fue ganadora del primer lugar de dramaturgia para títeres con el tema de alebrijes que realiza el museo año con año. La música es idea original de La Trouppe, el texto fue una adaptación conforme al estilo de los directores.

Te invitamos a leer: Pedro Linares; el creador de los alebrijes

Sorpresas escénicas en Cuando canta un alebrije

Este trabajo cuenta con animación hecha por los actores titiriteros y la música original es de Toño Canica quien cuenta con una sonoridad particular mediante ritmos mexicanos.

En esta obra se quiere llevar al espectador por un mundo lleno de fantasía donde el arte del títere y de los alebrijes se conjugan para conocer la historia de Pedro Linares, el cartonero en la Ciudad de México creador de los Alebrijes. Habrá emociones y muchas risas con las aventuras del maestro artesano y sus amigos.

“La historia se desarrolla en tres escenarios distintos; la casa de Pedro Linares, el bosque de los alebrijes y al final el inframundo. Los niños y sus padres vivirán un mundo de fantasía y de emociones durante toda la la obra” declara su directora Sylvia Guevara.

Síguenos en Twitter

Este trabajo de títeres va más allá del trabajo tradicional y Guevara detalla que; “a nivel escénico realmente hay una avanzada en el sentido del teatrino tradicional como lo conocemos; en el caso de Cuando canta un alebrije el teatrino tiene tres niveles diferentes que tienen sus polichinelas, sus luces y todo. Es un teatro completo hecho exprofeso para la técnica de títeres de varilla o javanés”.

Boletos en taquillas del teatro, costo $80 MXN más información aquí.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: