Cumbre Tajín 2022 será presencial en marzo; Tlaxcala y Puebla invitados
La edición 23 del festival Cumbre Tajín, el que ha sido uno de los más importantes a nivel mundial, se llevará a cabo del 18 al 20 de marzo. Conforme a la interacción con el público será de forma presencial; con el fin de la reactivación cultural en la zona. El lugar donde se llevarán a cabo todas las actividades será en el tradicional Parque Takilhsukut.
Como variedad los invitados especiales serán los estados de Tlaxcala y Puebla, así como la participación de grupos afrodescendientes de Veracruz. A su vez se busca rendir homenaje a las cultura oral en el decenio de las Lenguas Indígenas 2022-2032, declarado por la UNESCO.
Algunas de las las ceremonias más importantes en los días festivos destacan la Corona de Espinas, a la Madre Tierra, Litlán, del Abuelo Fuego, Mayordomía de San José y la Ofrenda de San José, y el Agradecimiento a las Deidades, las cuales transcurrirán igualmente en el Parque Takilhsukut, la zona arqueológica El Tajín y el Centro de la cabecera municipal de Papantla.
El programa abarca la III Muestra de Cine «Veracruz Me Llena de Orgullo», el encuentro regional de danzantes y músicos de Veracruz, Tlaxcala y Puebla, Ceremonia del Juego de Pelota Mesoamericana, encuentro de Medicina Tradicional, muestra editorial en lenguas indígenas (AVELI) y el encuentro de líderes indígenas. El cartel musical incluye a Recoveco, Los Cojolites, Los Aguas Aguas, Matute, Grupo Intocable, Nelson Kanzela y artistas locales.
Para más detalles del programa se revelarán más adelante, una vez que se reactive el sitio web del festival.
