Damián, el habitante 8 mil millones del planeta
Ya que está cercano el fin de año, solemos escuchar el último niño del año tal, o el primer bebé del año siguiente, pero en esta ocasión; el pequeño del que se hablará es quien representa una cifra a nivel mundial, se trata de Damián, quien es el habitante 8 mil millones del planeta.
Damián nació de 2.77 kilogramos y 52 centímetros, es de República Dominicana; su protagonismo se da desde su nacimiento ya que el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), cuenta con una campaña de conteo a nivel global y este 15 de noviembre él es reconocido como el habitante 8 mil millones.
8 mil millones más fuertes es la campaña con la que la Organización de las Naciones Unidas quiso hacer un conteo este 2022, así mismo, es momento donde António Guterres, el secretario general del organismo internacional, invita a reflexionar sobre la calidad de vida y las disparidades entre los habitantes del mundo.
También puede interesarte: Avientan sopa a “Los girasoles” de Van Gogh a manera de activismo
Conforme a la llegada de Damián, Sonia Vásquez, representante de la UNFPA en República Dominicana, expresó; “este bebé representa mucha esperanza en que los niños del mundo sean recibidos en condiciones óptimas. Se procura que existan cero muertes maternas, cero morbilidad, cero enfermedades y salud”.


8 mil millones y grandes retos
Por su parte Guterres dijo mediante un comunicado a la prensa internacional; “A menos que reduzcamos el enorme abismo entre los que tienen y los que no tienen; estamos allanando el camino hacia un mundo con ocho mil millones de habitantes dominado por tensiones y desconfianza, crisis y conflicto”.
Conforme al crecimiento poblacional, donde Damián pone un tope a la cifra, este viene en un aumento desmedido en algunas zonas, a pesar de las condiciones, muchas veces no favorables para la vida. En 2011 se llegó a los 7 mil millones y se estima que para el 2100, seamos 10 mil 400 millones.
A pesar de todo, se tiene una estadística donde el crecimiento demográfico mundial disminuye desde 1970 y en 2020 cayó por debajo del 1%, según la ONU.
Con información de EFE y AP