Danzatlán 2021 tendrá tres sedes, además modo híbrido
Los amantes de la danza clásica estarán muy felices al enterarse de que se llevará cabo la cuarta edición de Danzatlán, Festival Internacional de la Danza, el cual se celebrará en el Estado de México, lugar que lo vio nacer.
Este evento es organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo y la Fundación “Elisa Carrillo Cabrera”; es uno de las fiestas artísticas más destacadas en México que invita a destacados bailarínes de talla internacional.
Danzatlán 2021 se llevará a cabo del 30 de julio al 7 de agosto, en formato híbrido e incluirá actividades académicas y artísticas, entre ellas, algunas nunca antes vistas en México.
Durante nueve días, el público podrá disfrutar, en casa o de manera presencial, de estrenos, galas e innovadores montajes, así como charlas, clases magistrales, conversatorios y un ciclo de cine y videodanza.
También puedes leer: Edomex lanza convocatoria a premio de literatura en honor a Sor Juana
Este evento contará con la participación de grandes figuras del ballet, compañías nacionales e internacionales y, por supuesto, de la distinción de Elisa Carrillo, primera bailarina del Staatsballet Berlin (Ballet Estatal de Berlín) y Premio Benois de la Danse 2019 originaria de Texcoco y un gran honor nacional.
Algunas actividades también podrán verse a través del canal 34.1 TV Mexiquense.
Elisa y Amigos la gala inaugural
Como puesta en escena inaugural estará la Gala de Estrellas del Ballet “Elisa y Amigos” en la que los artistas internacionales de la danza clásica Mikhail Kaniskin, Dinu Tamazlacaru, Yolanda Correa, Kristina Kretova, Igor Tsvirko, Lucía Lacarra, Matthew Golding y Evelina Gudonova, acompañarán a Elisa Carrillo, Premio Alma de la Danza 2019, de Rusia.
Funciones presenciales Gala de Estrellas del Ballet Elisa y Amigos
- 30 de julio en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, en Huixquilucan. Cuota de recuperación.
- 31 de julio Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, Texcoco. Dinámica de entrega de boletos en redes de la secretaría de Cultura del estado de México.
- 1 de agosto Teatro Morelo, Toluca. Dinámica de entrega de boletos en redes de la secretaría de Cultura del estado de México.
Entorno a las galas transmitidas online, se destaca la del Ballet Igor Moiseyev, la primera compañía de danza folclórica profesional del mundo, con una interpretación de alto nivel técnico de bailes de los pueblos de Rusia y danzas tradicionales de otros países, desde el emblemático Teatro Bolshoi.

Estrenos dancísticos en México
Debutará en México, El amante (der Liebhaber), de Marco Goecke, destacado coreógrafo alemán y Director del Ballet de la Ópera Estatal de Hannover. Dicha obra está basada en la exitosa novela erótica del mismo nombre, de la escritora y cineasta francesa Marguerite Duras.
El segundo estreno será Tchaikovsky. Pro et contra, con el afamado Ballet Eifman de San Petersburgo, resultado de la larga contemplación que el coreógrafo e intelectual Boris Eifman hizo sobre la figura y el mundo creativo del gran compositor ruso: su vida, sus pasiones, sus miedos, su psique y, desde luego, su música.
No dejes de leer: ¡Maratón! Estrenos de Netflix en Julio
Por primera vez, Danzatlán tendrá una serie de filmes de pequeño y gran formato, que muestran la diversidad de la danza, así como su riqueza temática y geográfica. Por ejemplo, un documental sobre el francés Benjamin Millepied, exdirector del Ballet de la Ópera de París y videodanzas de Cataluña y Francia de estilos diversos como danza urbana, contemporánea o una ópera-ballet.
Las actividades presenciales serán transmitidas en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México.
Este ciclo se realizará en la Cineteca Mexiquense, en Toluca, y en el Museo de Arte Popular, en Ciudad de México, con entrada libre. Es producto de la colaboración con el Instituto Ramon Llull y Choreoscope, Barcelona Dance Film Festival y el Instituto Francés de América Latina.
Danza en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario
En el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, habrá espectáculos en vivo. Uno de ellos con la Compañía de Danza del Estado de México, dirigida por Jasmany Hernández que, tras un riguroso entrenamiento, supervisado por Elisa Carrillo, está trabajando para consolidarse como una agrupación de alto nivel en el país.
Otro será La Catrina, un ballet que exalta el Día de Muertos, a través de una historia de amor que evidencia el clasismo, la discriminación y la violencia de género con la Compañía Capitalina de Danza y, por último, la Compañía Arbol de Gingko, como parte de uno de los objetivos de Danzatlán para apoyar a agrupaciones que hacen un trabajo social comunitario.
Conversatorios en Danzatlán
Entre otras actividades, Danzatlán 2021 incluirá conversatorios virtuales como el titulado Mujeres en la Danza: ¿Cómo se construyen los sueños?, con la mexicana Elisa Carrillo y la cubana Yolanda Correa. También el director artístico de la Gala del Kremlin, Mikhail Kaniskin impartirá una clase magistral (híbrida) para niñas y niños de nueve a 14 años de edad.