Descubre la bonita historia de la jacaranda en Ciudad de México
Uno de los grandes placeres de vivir en la CDMX es la oportunidad de sorprenderse con mantos de jacaranda que cubren las calles otrora grises. Por ese motivo, puede sorprender que la presencia de las jacarandas es relativamente reciente.
El jardinero japonés Tatsugoro Matsumoto es el responsable del embellecimiento de la ciudad. Tras una estancia en Perú –donde laboraba por órdenes del emperador Meiji Tenno– viajó a México por invitación del empresario minero José Landero y Cross, para trabajar en una hacienda de su propiedad, desplazando consigo semillas de jacaranda de Brasil, el país de origen de la flor.
Te invitamos a leer: Jardín Escultórico Edward James se renueva
Así, el destacado jardinero Matsumoto comienza a trabajar en jardines para las familias adineradas del porfiriato: en las colonias como Coyoacán, Pedregal y Roma… llegó a trabajar en el Castillo de Chapultepec, para los mismísimos presidentes Porfirio Díaz, Pascual Ortíz Rubio y Manuel Ávila Camacho. Asimismo, junto con su hijo Sanchiro Matsumoto, llegaría a plantar personalmente la emblemática palmera de Paseo de la Reforma.
Fue el presidente Ortíz Rubio quien encomendó a Tatsugoro Matsumoto para plantar jacarandas en las avenidas más significativas de la ciudad. Desde entonces disfrutamos el color y olor de la jacaranda cada primavera.
Te invitamos a leer: Conoce historia sobre el Árbol de la Vida
