Cultura La Otra Escucha Header

Dinero de cuentas bancarias abandonadas será destinado a Seguridad

Las reformas a la Ley de Instituciones de Crédito se aprobaron este 11 de octubre, en la Cámara de Diputados de 483 votos a favor y una abstención; esto permitirá al Estado disponer de “recursos mostrencos”, o lo que es lo mismo, hacer uso de cuentas bancarias abandonadas.

La propuesta determina que el gobierno pueda hacer uso del dinero de cuentas bancarias abandonadas por más de seis años, para que se aproveche para la seguridad. Así es, si las cuentas no registran movimientos por más de seis años, los recursos económicos servirán para beneficio de fuerzas del orden.

Te invitamos a leer: Unidos, el nuevo grupo de oposición ante Morena para elecciones 2024

Esta propuesta la hicieron los morenistas, Ignacio Mier y Juanita Guerra, dicha iniciativa especifica que los recursos sean otorgados a cuerpos policiacos federales, estatales y municipales; con el fin de que tengan mejor equipamiento, infraestructura y uniformes.

Conforme a las estimaciones, se cree que sumen alrededor de 10 mil millones de pesos, los abandonados en la banca, entre todos los bancos. Estos cambios definen que “ los recursos, intereses y rendimientos acumulados de depósitos e inversiones en la cuenta global serán a favor de la seguridad pública con excepción de los destinados a la beneficencia pública”.

Sigue a La OE en Twitter

Por otra parte, la iniciativa también contempla que el dinero de las cuentas sin movimientos en tres años, será destinado para la beneficencia pública cuando se deposite en la cuenta global. 540 Unidades de Medida y Actualización, cerca de 51 mil pesos.

Esta iniciativa presupone que la mayoría de las cuentas tienen dinero de procedencia ilicita, de grupos crimilaes y suele abandonarse en la cuenta global, pero sólo se destina muy poco a la beneficencia pública.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: