Cultura La Otra Escucha Header

Edición especial de Noche de Museos por el día de los museos

Con una edición especial en la que participarán 30 recintos capitalinos, este miércoles 18 de mayo el programa Noche de Museos se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos (DIM); habrá actividades presenciales y en línea, de las 17:00 a las 20:00 horas, como conversatorios, visitas guiadas, conciertos, cine, talleres y charlas, entre otras actividades.

Te invitamos a leer: Asael Ortega García; surrealismo onírico y en ocasiones irónico

Este festejo se realiza a nivel mundial desde 1977. Es resultado de una propuesta del Consejo Internacional de Museos (ICOM), que destacó con este evento anual que “los museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos”.

La Noche de Museos capitalina se suma este año con el lema “El Poder de los Museos”. Invita a revalorar el potencial de estos espacios culturales.

Esta Noche de Museos se suman recintos dedicados a la antropología, la fotografía, el telégrafo…

En la Noche de Museos participan recintos como el Museo Nacional de Antropología, el Foro Valparaíso, el Museo Mural Diego Rivera y el Museo del Telégrafo. Cabe recordar que en algunas actividades presenciales se pide registro previo y en todas ellas se deben seguir los protocolos de sanidad actuales.

Asimismo, en el Museo Nacional de Antropología a partir de las 19:00 horas se presentarán dos actividades escénicas. En estas se replantea la historia de las mujeres en las civilizaciones precolombinas y se retoman algunos mitos que prevalecen a través del tiempo. Previa Reservación en: servs-edu.mna@inah.gob.mx.

En tanto que el Foro Valparaíso desde las 19:00 horas ofrecerá dos actividades que harán viajar al público a través del tiempo. Se observará la imponente arquitectura de este recinto y se reflexionará sobre el poder que tiene la sociedad para crear sueños de paz. Registro previo en: valparaiso@citi.com.

En el Museo Nacional de la Revolución, a partir de las 17:00 horas, se realizará una lectura de la Antología de Dramaturgia Penitenciaria. También se hará una visita guiada por la colección que resguarda el recinto.

Asimismo, a las 18:00 horas, el Museo Archivo de la Fotografía transmitirá un conversatorio a distancia sobre la importancia de los museos para preservar el patrimonio cultural y natural, así como el papel del Consejo Internacional de Museos. Transmisión en vivo por: https://www.facebook.com/mafmuseo/.

Del Museo Panteón de San Fernando al Archivo Histórico de la Ciudad de México…

El Museo Panteón de San Fernando, a partir de las 17:00 horas tiene preparado “Historias de Historia”, un taller básico de stop motion para las y los más pequeños del hogar. Registro previo en: atencionapublicos.sf@gmail.com.

En tanto que el Ágora Galería del Pueblo, también a las 17:00 horas ofrecerá el conversatorio “Museo: articulador de saberes comunitarios”. Entrada Libre pero con cupo limitado. Registro previo en: aagoragaleriadelpueblo@gmail.com.

Finalmente, en el Archivo Histórico de la Ciudad de México, a las 19:00 horas se realizará el conversatorio “El poder de los repositorios culturales: Museos, bibliotecas y archivos históricos”. Entrada libre pero con cupo limitado. Registro previo en: divulgaciona@gmail.com.

Más espacios participarán en esta Noche de Museos especial

En esta edición especial de la Noche de Museos también participarán espacios como el Centro Cultural del México Contemporáneo, Antigua Academia de San Carlos, Museo de Arte Popular, Sinagoga Histórica Justo Sierra, Museo Kaluz, Palacio de Minería-Museo Tolsá, Palacio de Bellas Artes, Museo UNAM Hoy, Palacio de la Autonomía, Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental y Museo Nacional de las Culturas Populares.

Además, Museo del Objeto del Objeto, Ex Convento de Culhuacán, Museo Casa del Risco, Museo Nacional de la Acuarela «Alfredo Guati Rojo”, Museo del Carmen, Museo Soumaya, Museo de la Basílica de Guadalupe, Palacio de la Escuela de Medicina, Ex Teresa Arte Actual, Museo de Geofísica, Museo del Instituto de Geología de la UNAM, Museo de Tortura y Pena Capital, y Museo del Estanquillo.

La Noche de Museos, es un programa enfocado a la ampliación de los horarios de la oferta artística y cultural que hay en los diversos recintos de la capital, se realiza todos los últimos miércoles de mes, fecha en la que los museos, galerías, centros culturales y espacios artísticos extienden sus horarios de servicio para que un mayor público pueda acceder a su oferta y programación.

Síguenos en Twitter

Las actividades presenciales en algunos museos se realizarán previo registro, con cupo limitado.

Te invitamos a leer: Conoce el mundo de Hayao Miyazaki en el Museo Ghibli virtual

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: