Cultura La Otra Escucha Header

El charco inútil, una obra sobre locura, pérdida y dolor llega al Helénico

La pérdida, la locura y el deseo imperioso por escapar del dolor se adueñarán del Centro Cultural Helénico a través de El charco inútil, una obra del laureado escritor David Desola, quien además es autor de Baldosas y Almacenados, así como de la película El Hoyo (uno de los diez largometrajes más vistos en Netflix a nivel mundial).

*Esta pieza, dirigida por Ruby Tagle, se presentará en el Teatro Helénico, del 27 de enero al 20 de marzo (los jueves y viernes a las 20:00 horas; los sábados a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas).

Se trata de una puesta que se posiciona en el no-lugar que habitan las y los exiliados, para configurar una narrativa que le habla a la sombra de cada ser humano, al deseo de huida y al peso de una vida que a veces resulta asfixiante. Además, El charco inútil no se acerca a la locura para romantizarla, tampoco para crear un ambiente que banalice los problemas mentales, por el contrario, se sostiene de una reflexión profunda sobre la angustia existencial.

Te invitamos a leer: David Bowie, una vida dedicada a la música

En palabras de David Desola, esta puesta en escena explora en las profundidades de personajes atormentados y víctimas de un entorno opresivo, quienes se refugian en la locura para mantenerse cuerdos: «(la obra) Es un intento de hacer un teatro inmediato, social, que refleje el aquí y el ahora, con unos personajes que dan la espalda a la realidad porque la realidad les ha dado la espalda a ellos —si es que la realidad existe—.Y también es una historia que no pretende acariciar al espectador, sino abofetearle. Somos una sociedad enferma y perversa, dice el protagonista. Y dice la verdad».

Reseña de El charco inútil

El charco inútil cuenta la historia de Oscar, un profesor de secundaria que luego de haber sido agredido brutalmente por un estudiante y humillado por sus compañeros, queda severamente traumatizado y abandona por completo la enseñanza; y de Irene, una mujer que, tras perder a su hijo en los atentados terroristas de Madrid del 2004; se inventa una nueva vida junto a él, creando un mundo imaginario en el que su hijo todavía vive con ella.

Síguenos en Twitter

Luego de ser galardonada con el codiciado premio Lope de Vega 2007 en España, la puesta llega a México bajo la producción de Gang Studios y de sus productores generales Jean Bernard Tenaille y Daniel Blanco, quienes se acompañan con un equipo creativo constituido por Ruby Tagle en la dirección; Rodrigo Caravantes en la asistencia de dirección; Jesús Hernández, encargado del diseño de escenografía; Jerildy Bosch como diseñadora de vestuario y Leonardo Soqui en el diseño sonoro.

  • El costo del boleto es de $410 en la Planta baja y de $205 en la Planta alta. Actualmente hay una preventa del 50% hasta el 20 de enero y, posteriormente, se abrirá una segunda preventa del 30% de descuento (del 21 al 26 de enero). Los boletos se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o a través de la página: helenico.gob.mx.

En el recinto se llevarán a cabo medidas sanitarias para evitar contagios por Covid-19.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: