El Museo del Prado llega a la Ciudad de México; Paseo de la Reforma
Como parte de las actividades externas a las instalaciones del Museo del Prado y el Bicentenario de la Independencia de México, se organizó una muestra en las rejas del Bosque de Chapultepec. Los transeúntes podrán apreciarse más de 50 reproducciones fotográficas del acervo de uno de los recintos culturales más importantes a nivel mundial
Así mismo a esta colección es la primera vez que se exhibe en América; se tiene planeado un itinerario por varias ciudades del continente. La selección pinturas incluye trabajos de reconocidos artistas entre los que destacan, Francisco de Goya, Sandro Boticelli, El Bosco, Pedro Pablo Rubens, Diego Velázquez entre otros.
Sobre su historia; el Museo del Prado se inauguró el 19 de noviembre de 1819. Es considerado uno de los espacios culturales más importantes a nivel mundial, recibe alrededor de tres millones de visitantes al año de manera presencial y más de siete millones en su página web, rubro en el que México ocupa el tercer lugar con 43 mil visitas. Por otro lado la capital mexicana ocupa el mismo tercer lugar en número de visitantes por ciudad en el mundo.
Sobre la exposición en el Paseo de la Reforma, es un recorrido sobre diferentes escuelas artísticas presentes en la colección permanente del Prado; por otra parte estos trabajos se puede reconocer parte de la historia de España y Europa; así como el arte universal donde destaca, Italia, Francia, Alemania, Holanda, entre otras naciones.
Te invitamos a leer: Audi Rosemeyer; un diseño que detona emoción
Listado de obras reproducidas:
I. Pintura española
- Anónimo, Cacería de Liebres (Pinturas murales de San Baudelio de Berlanga)
- Bartolomé Bermejo, Santo Domingo de Silos entronizado como obispo
- Yáñez de la Almedina, Santa Catalina
- El Greco, La Trinidad, El caballero de la mano en el pecho, La Adoración de los pastores
- Juan Sánchez Cotán, Bodegón de caza, hortalizas y frutas
- Francisco de Zurbarán, Agnus Dei
- José de Ribera, El sueño de Jacob
- Diego Velázquez, El triunfo de Baco o Los Borrachos, Vistas del jardín de la Villa Médicis en Roma, La rendición de Breda o Las Lanzas, Las meninas o La familia de Felipe IV
- Bartolomé Esteban Murillo, La Inmaculada Concepción de los Venerables
- Francisco de Goya, El quitasol, La maja desnuda, La familia de Carlos IV , El 3 de mayo de 1808 en Madrid, Saturno devorando a un hijo
- Federico de Madrazo, Amalia de Llano y Dotres, condesa de Vilches
- Mariano Fortuny, Los hijos del pintor en el salón japonés
- Joaquín Sorolla, Chicos en la playa
- Claudio de Lorena, El embarco de Santa Paula Romana
- Antonio Gisbert, Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga
II. Pintura italiana
- Fra Angélico, La Anunciación
- Andrea Mantegna, El tránsito de la Virgen
- Antonello da Messina, Cristo muerto sostenido por un ángel
- Sandro Botticelli, La historia de Nostaglio deli Onesti
- Sofonisba Anguissola, Isabel de Valois sosteniendo un retrato de Felipe II
- Rafael, El cardenal
- Correggio, Noli me tangere
- Tiziano, La bacanal de los andrios
- Tintoretto, El lavatorio
- Veronés, Venus y Adonis
- Caravaggio, David vencedor de Goliat
- Orazio Gentileschi, Moisés salvado de las aguas del Nilo
- Giambattista Tiepolo, La Inmaculada Concepción
- Artemisa Gentileschi, Nacimiento de San Juan Bautista
III. Pintura Flamenca
- Robert Campin, San Juan Bautista y el maestro franciscano Enrique de Werl / Santa Bárbara
- Roger van der Weyden, El Descendimiento
- El Bosco, El jardín de las delicias
- Joachim Patinir, El paso de la laguna Estigia
- Antonio Moro, María Tudor, reina de Inglaterra, segunda esposa de Felipe II
- Pieter Brueghel «el Viejo», El triunfo de la Muerte
- Pedro Pablo Rubens, La Adoración de los Magos
- Pedro Pablo Rubens, Las tres Gracias
- Anton van Dyck, Endymion Porter y Van Dyck
- Jacob Jordaens, La familia del pintor
- Clara Peters, Bodegón con flores, copa de plata dorada, almendras, frutos secos, dulces, panecillos, vino y jarra de peltre
- Lawrence Alma Tadema, La siesta o Escena pompeyana
IV. Otras escuelas
- Nicolas Poussin, El Parnaso
- Alberto Durero, Autorretrato
- Rembrandt, Judit en el banquete de Holofernes
- Andrés Sánchez Galque, Los tres mulatos de Esmeraldas
- Rosa Bonheur, El Cid
- Juna Luna y Novicio, Cleopatra
El Museo del Prado llegó a la Ciudad de México, más de 50 piezas de la historia del arte podrán apreciarse en el Paseo de la Reforma, se incluyen obras de Rubens, Velzquez, Goya, Poussin, Durero, Rembrandt, entre otras