El Salvador, el primer país en usar bitcoin como moneda en comercio nacional
Tras el cumplimiento de su promesa el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, legalizó el uso de bitcoin como moneda de cambio en el comercio nacional, con esta acción el país suramericano se convierte en el primero en el mundo en adoptar una criptomoneda como moneda de circulación legal.
La adopción al dictamen se llevó a cabo en la Asamblea Legislativa de El Salvador en donde se votó con 62 a favor y 84 posibles, de tal manera que fue aprobada la Ley Bitcoin.
"La #LeyBitcoin tendrá un espacio de tres meses para entrar en vigencia. Este tiempo ayudará a que los salvadoreños puedan adecuarse a este método electrónico de pago, que ya se está usando en muchos puntos del mundo", diputado @joseurbinasv. pic.twitter.com/mC6OhDryqQ
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) June 9, 2021
También puedes leer: BBVA renovará tarjetas con sensor de huellas en México
Bitcoin pago de servicios y bienes; El Salvador
Tras el anuncio del uso del bitcoin, se podrán pagar bienes y servicios, sin embargo no es obligatorio para todos los comercios ofrecer esta forma de pago, aunque se espera que el gobierno brinde las condiciones para que el proceso de transacción sea más sencillo.
El proyecto presentado por Bukele especifica en su artículo 7 que el “Estado proveerá alternativas que permitan al usuario llevar a cabo transacciones en bitcoin». Sin embargo, más adelante, en el artículo 12, dice que «quedan excluidos de la obligación expresada en el Art. 7 de la presente ley, quienes por hecho notorio y de manera evidente no tengan acceso a las tecnologías que permitan ejecutar transacciones en bitcoin».
Como detalle hay que señalar que el Bitcoin no ha sido legal por su limitado soporte de transacciones simultáneas, sólo siete, mientras que Mastercard ofrece 40 mil y Visa 65 mil.
La #LeyBitcoin acaba de ser aprobada por mayoría calificada en la @AsambleaSV.
— Nayib Bukele ?゚ヌᄏ (@nayibbukele) June 9, 2021
¡62 de 84 votos!
¡Historia! #BTC?゚ヌᄏ