Entretenimiento bloqueado para Rusia, de Xbox y Play Station a Neflix, Disney y Warner
Como medida de presión la comunidad internacional decidió realizar bloqueos de diferentes servicios a Rusia, esto por la clara invasión que ha tenido en manos ante Ucrania. Siendo así, varias compañías decidieron no brindar sus servicios para el entretenimiento, dentro de ellos destacan las empresas de videojuegos de Microsoft y Sony, Xbox y PlayStation, así mismo servicios de streaming como Warner Bros, Netflix y Disney.
Sobre lo mencionado desde el 4 de marzo Microsoft suspendió la venta de todos sus productos en Rusia, así mismo Xbox, no brindará servicio en el país, ante ello Brad Smith, vicepresidente de la compañía especificó lo mencionado en un tuit.
Te invitamos a leer: Xbox lanza controles hecho por artesanos mexicanos
We are taking several new steps in response to the war in Ukraine, including suspending new sales in Russia. https://t.co/BCHZ57TryO
— Brad Smith (@BradSmi) March 4, 2022
Conforme ello, la acción se suscita después de que usuarios gamers solicitaran a las empresas dichas acciones, así también se sumó Mykhailo Fedorov, viceprimer ministro de Ucrania. Ante la acción también, el mismo viernes, se sumó la compañía Electronic Arts; la compañía se mostró conmocionada por el conflicto, así también estableció que se mantendría en solidaridad con los ucranianos y suspendía la venta de sus juegos y contenidos, tanto físicos como virtuales.
Sobre el tema de PlayStation también tomó cartas en el asunto y suspendió el lanzamiento de Gran Turismo 7, uno de los juegos más esperados para los amantes de los autos y los videojuegos, que vio la luz por vez primera en 1997.
Streaming y entretenimiento bloqueado en Rusia
En cuanto a la transmisión de audiovisual vía streaming, las empresas The Walt Disney Company, Warner Bros y Netflix, anunciaron que no lanzarán estrenos, ya sea por el manejo de leyes o por un bloqueo comercial ante la “determinación” del ejercito ruso.
En cuanto a Disney, aclaró que brindará ayuda humanitaria mediante organizaciones no gubernamentales, así mismo detalló que no habrá estrenos en Rusia, suspendiendo por el momento el estreno de Turning Red, también especificó que no se sabe si el veto durará hasta el estreno de Doctor Strange in the Multiverse of Madness, que se tiene pensado estrenar en mayo 6.
Por su parte Netflix, acordó que no llevará a firmará un acuerdo para ejecutar las leyes de audiovisual en Rusia, donde se obliga a la plataforma a colocar veinte canales públicos para brindar servicios en el país.
Sobre la respuesta de Warner Bros, anunció el viernes que no estrenó The Batman.