Escuelas de Tiempo Completo; SEP propone eliminar programa
El programa La Escuela es Nuestra (LEEN) de la SEP eliminó la modalidad de Escuelas de Tiempo Completo, por lo cual más de 3.6 millones de niños y adolescentes de todo el país se quedarán sin horas extras donde se aplicaban horarios para actividades extracurriculares, clases de asesoria, clases regulares y servicio de alimentación.
Esto se devela conforme a las Reglas de operación del Programa La Escuela es Nuestra, conforme el ejercicio fiscal del 2022; el cual lo compartió la Secretaría de Educación Pública el 11 de febrero a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer); quien de cuenta con diez días hábiles para resolver y dictaminar.
Conforme a la decisión de la SEP. cabe mencionar que hace dos años, el gobierno decidió terminar con ese programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC). En ese entonces se organizaron miembros de la sociedad civil, profesores, familiares en contra. Debido a ello, legisladores aceptaron la aprobación del presupuesto y se decidió que los objetivos deberían cubrirse con recursos de La Escuela es Nuestra.
Te invitamos a leer: INEGI; jóvenes en México entre 15 y 29 años son el 25% de la población
Ahora para el ejercicio fiscal 2022, se llegó a incrementar 10% para el programa por lo cual se suman 14 millones para aprovecharlos, sin embargo, a pesar de que por el proceso de denuncia de hace dos años; y tras que un juez determinara una sentencia donde se deben asignar millones de pesos para que se amplíe la jornada y se se aplique en alimentación. La propuesta del gobierno es recortar el programa.
Sobre la oposición de esta propuesta de eliminación, la organización, Mexicanos primero, ha expresado su postura al respecto. Llevando a cabo convocatorias para alzar la voy, junto a padres de familia y más organizaciones.