Cultura La Otra Escucha Header

Estrenos de Cineteca Nacional para el cierre de febrero 2022

Es viernes y uno siempre busca qué hacer, ya sea que tengas las tres vacunas y seas precavido y responsable cuando sales a la calle te invitamos a que asistas a ver los estrenos más recientes de la Cineteca Nacional, o bien si ya tienes planes, lánzate el fin o en alguna de sus fechas.

Licorice pizza

Director Paul Thomas Anderson, se proyecta el viernes 25 de febrero a las 20:45 horas en la sala 3, de la Cineteca Nacional a partir del sábado 26 de febrero su horario corresponde a las 14:45 y a las 20:45 horas.

Alana Kane y Gary Valentine son dos jóvenes que crecen, pasan el tiempo y se enamoran en el Valle de San Fernando –en Los Ángeles– en 1973. Poco a poco atraviesan las complejidades del primer amor, en un viaje que los prepara para la crueldad de la vida adulta. El director y guionista estadounidense Paul Thomas Anderson entrega una de sus películas más íntimas y delicadas, una inmersión a un agridulce mundo que precede a la pérdida de la inocencia, los vaivenes de la adolescencia y las complicaciones emocionales que esto conlleva.

Te invitamos a leer: Lila Downs ofrece dos presentaciones en Bellas Artes

Memoria

Director Apichatpong Weerasethakul, estará del viernes 25 de febrero hasta el 3 de marzo a las 20:15 horas.

Una botánica escocesa que viaja a Bogotá para visitar a su hermana enferma, es perturbada por un sonido misterioso durante la noche. Atormentada por el estruendo, emprende un viaje hasta el corazón de la selva en busca del origen de este ruido que sólo ella parece oír. Allí encuentra a un hombre que atesora toda la memoria de un lugar donde pasado, presente y futuro se confunden. El director Apichatpong Weerasethakul colabora con la actriz Tilda Swinton en su primer largometraje realizado fuera de su natal Tailandia. Con una belleza cautivadora, Memoria explora el espacio entre la realidad, el mito y la historia dentro de una meditación sensorial que otorga al sonido una fuerza ancestral.

Síguenos en Twitter

El despertar de las hormigas

Director Antonella Sudassi, también estará del 25 de febrero al 3 de marzo, pero los horarios varían, el 25 de febrero le corresponde a las 20:30 horas al igual que los días 27, 28 de febrero y el y 3 de marzo. El 26 de febrero su proyección inicia a las 20:00 horas así como el 2 de marzo. Sala 7.

Isabel es una costurera que vive con sus dos hijas y su marido en una zona rural de Costa Rica. Es una buena madre, esposa y nuera, y procura transmitir esos valores a sus hijas. Pero cuando su familia política insiste en que debería tener otro hijo, un varón, la presión provoca en ella una rebelión silenciosa que la lleva a enfrentarse consigo misma, su entorno y sus seres queridos. Centrado en los detalles de la vida diaria de Isabel y con fugaces momentos de surrealismo, El despertar de las hormigas es un drama intimista sobre la emancipación de una mujer que, a pesar de las opresivas estructuras patriarcales de la sociedad, comienza a encontrar su propio camino y articular sus propias necesidades.

Ricochet

Dirigida por Rodrigo Fiallega tiene un horario a las 18:45 horas del 25 de febrero al 3 de marzo. Sala 9

Martijn es un hombre en sus cincuenta años que vive en un tranquilo pueblo de México. Aunque es extranjero, ha vivido allí durante 20 años, se casó y tuvo una familia. Su hijo fue asesinado en las fiestas del pueblo y él desarrolló una enfermedad terminal y se separó de su esposa. Cuando se entera que el asesino de su hijo ha salido de la cárcel, sin previo aviso decide vengarse. La ópera prima de Rodrigo Fiallega es un relato costumbrista que, desde el imaginario de la vida rural en México, presenta una odisea teñida de memoria, dolor y los impulsos más primitivos y no siempre explicables que pueden convertir a una buena persona en criminal.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: