Cultura La Otra Escucha Header

Explosión de gasoducto de Pemex pone ojos del mundo sobre México

La explosión del gasoducto submarino de Pemex en Campeche puso los ojos del mundo sobre la política energética de México.

Activistas ambientales y organizaciones mundiales han cuestionado la continuación de la política energética basada en la explotación de combustibles fósiles.

“Las personas en el poder se llaman a sí mismos ‘líderes climáticos’ mientras abren nuevos campos petroleros, oleoductos y plantas de energías de carbón, otorgando nuevas licencias para explorar futuros sitios de explotación petrolera”. “Este es el mundo que nos están dejando”, tuiteó la activista Greta Thunberg.

Greenpeace mencionó que la explosión demuestra los riesgos que implica para las personas y el medioambiente el modelo energético actual.

“Como parte del modelo extractivista de combustibles fósiles, estos son los riesgos que enfrentamos a diario y que llaman a cambiar ya el modelo energético”, aseguró Gustavo Ampugnani, director ejecutivo de Greenpeace México.

Bernie Sanders, senador estadounidense y excandidato presidencial, también fue otra de las voces que criticó el reciente desastre ecológico.

“No, las ganancias a corto plazo de las compañías de petróleo y gas no son más importantes que el futuro de nuestro planeta”, tuiteó Sanders.

“Sí, ahora es el momento de actuar con valentía y afrontar la crisis climática”, añadió el senador.

Te invitamos a leer: Advierte UNAM 3 millones de desplazados por cambio climático en México

AMLO descarta intencionalidad en explosión

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que la explosión del gasoducto en Campeche fuera un acto intencionado.

“Los primeros reportes que tenemos tienen que ver con una fuga de gas y nitrógeno en un gasoducto que, con lluvia, con tormenta, con descargas eléctricas, explotó”, señaló.

Te invitamos a leer: AMLO expropia terrenos privados para Aeropuerto de Santa Lucía

El mandatario también informó que interviene la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría del Medioambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“Están haciendo un avalúo, un análisis sobre los daños ocasionados y vamos a reparar todos los daños”, informó el presidente.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: