Cultura La Otra Escucha Header

FICG 37 lanza convocatoria para cineastas y promotores emergentes

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en su edición 37 (FICG 37) anuncia que abre su convocatoria a cineastas de México, Centroamérica y el Caribe. Se podrá participar en la edición 2022 de Talents Guadalajara que se llevará acabo del 11 al 15 de junio.

Talents Guadalajara es un encuentro intensivo de cineastas; realizado con el apoyo de Berlinale Talents del Festival Internacional de Cine de Berlín, el Goethe-Institut México y en colaboración con la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños EICTV, y la Federación Internacional de Críticos Cinematográficos-FIPRESCI.

Te invitamos a leer: Muestra del CCC durante abril en Cineteca Nacional; Cartelera cine

Talents Guadalajara seleccionará un grupo aproximado de 30 participantes. Los seleccionados serán diversos y balanceados por su género y nacionalidad; basado en la calidad, creatividad y propuesta narrativa del participante con la guía de un comité de selección.

Los resultados de preselección se darán a conocer vía correo electrónico a los interesados en la segunda semana de mayo del 2022. La lista final se publicará en medios oficiales del FICG37 y Talents Guadalajara en la última semana del mismo mes.

Uno de los principales objetivos del Talents Guadalajara es crear vínculos profesionales y creativos mediante talleres especializados, asesorías y conferencias. La experiencia para los seleccionados incluye:

  • Acreditación gratuita.
  • Hospedaje en habitación compartida durante la duración del Talents Guadalajara. (Talents Guadalajara no podrá hacerse cargo de los gastos de transportación de los participantes a Guadalajara).
  • Encuentros interdisciplinarios y conferencias de Industria y Mercado Iberoamericano de Cine.

Síguenos en Twitter

Talents Guadalajara Co-productions meetings

Talents Guadalajara en colaboración con Industria FICG, abre la convocatoria para participar en Talents Guadalajara Co-productions Meetings. Una experiencia profesional de pitching para proyectos de largometraje (documental o ficción) en desarrollo.

Revisar más detalles en el sitio oficial, clic aquí.

Sobre dicha convocatoria, los participantes realizarán un taller intensivo de pitching; para después presentar su proyecto ante representantes de la industria cinematográfica internacional. El objetivo es obtener productores y co-productores. Es requisito indispensable hablar inglés fluido.

Los proyectos deberán ser largometrajes que aún no han sido filmados; con un guión terminado y que cuenten con al menos el 20% de financiamiento ya conseguido.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: