FilminLatino cumple 6 años y da acceso libre a películas para celebrar
Es tu cine, es el nombre de la programación de 94 películas con la que celebra FilminLatino su sexto aniversario, las cuales podrán disfrutarse gratuitamente del 14 de julio al 15 de agosto, además habrá ocho funciones especiales por un mes.
En tanto a la fiesta el Instituto Nacional de Cinematografía (IMCINE), el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) aportaron contenidos para dicha realización de tal forma que el CCC brindará 60 trabajos de estudiantes y egresados de la institución, una de las obras más destacadas es M de Eva Villaseñor, una cinta que se presentó dentro de la Gira de Documentales Ambulante 2019.
Por otra parte habrá poco más de 20 funciones especiales de tiempo limitado y seis producciones de estreno de Cátedra UNESCO sobre temas de patrimonio cultural inmaterial y la diversidad cultural, de tal manera que los temas serán más que diversos y propositivos sobre el entorno social del cine. No te puedes perder su programación.
FilminLatino celebra con amantes del cine
Sube tu película con nosotros
Para impulsar a creadores de cine y productores de video FilminLatino promueve a que se suban películas todos los interesados, no importa el formato ya sea un largo o cortometraje o una serie, la plataforma está abierta a propuestas.
Crea y comparte
En cuanto a dar apertura a los usuarios de la plataforma para que sean parte de ella, se hace la invitación para hacer listas de películas. Las propuestas más creativas serán parte del canal de aniversario y serán una nueva colección del catálogo.
Entorno a las dinámicas para la participación se pueden encontrar en las redes sociales de FilminLatino.

Películas especiales
- Bad Hombres (Juan Antonio del Monte, Rodrigo Ruiz Patterson, 2019).
- Mensaje interrumpido (Jaime Fraire Quiroz, 2020).
- Estaciones (Edgar Salas, 2020).
- Encuentro (Ivan Löwenberg, 2019).
- El pueblo del atardecer carmesí(Juan Manuel Sepúlveda Martínez, 2020).
- Ñuu Kanda (Pueblo en movimiento) (Nicolás Rojas Sánchez, 2020).
- Oasis (Faride Schroeder, 2020).
- Remover el corazón (Melissa Elizondo, 2019).
- Los últimos recuerdos de Abril (Nancy Cruz Orozco, 2020).
?? Más información sobre la programación en galería IG??