Flor de nochebuena, desde el nauatl hasta Argentina
La flor de nochebuena es endémica de Guerrero, a pesar de ello el Estado de México desde hace tiempo; debido a las condiciones climatológicas y ser uno de los productores más relevantes de flores y plantas, se ha posicionado como el quinto productor de esta planta de temporada, lo que lo convierte en una gran opción para adquirirla, además de zonas como Puebla, también se produce.
Ya sea que quieras vender, decorar tu casa, adornar un pasillo de kilómetros, o sólo romper la rutina y comprar una flor de nochebuena México ofrece grandes opciones sobre todo en sus regiones frías y húmedas.
Principales estados de cultivo Morelos, Michoacán, Distrito Federal, Puebla y Estado de México
Flor de nochebuena nombres y breve historia
La también llamada flor de cuero, flor de piel o flor que se marchita, referente a su periodo de florecimiento coincide con la temporada navideña. En México se pueden ver colores blancos, rosas, morados, rojos, o con mezcla de ellos.
Te invitamos a leer: Los nombres más populares de niñ@s en México; INEGI
Otros nombres con los que se le reconoce son; pastora, pascuero, flor de pascua, estrella federal y poinsetia en Estados Unidos, estrella federal en Argentina.
El mes de floración normalmente es a principios de octubre y su fin a finales de enero y principios de febrero.
Cuetlaxóchitl es otra referencia, este refiere al nahuatl y se compone de “cuetlaxtli” cuero y “xóchitl” “flor”, conforme la referencia de xóchitl que engrandece las cosas en un sentido de redención especial, puesde nombrarse también “la reina de las flores”, por otra parte en un sentido más literal sería “flor como el cuero” o algo similar.

En cuanto a sus nombres, el más común en México, al menos es flor de nochebuena, y tiene una gran historia, de tal manera que ha servido hasta para remedios de medicina tradicional.
Sus propiedades han permitido su uso para tratamientos asociados a la garganta y afecciones respiratorias, atendiendo la tos, paperas, anginas, problemas del corazón, rabia, así también en algunos casos se tienen registros de apoyo para la producción de leche.
Conforme estos usos medicinales, te recomendamos acudir a especialistas, alguien que lo haya usado para conocer mejor los efectos y beneficios. Por lo pronto te invitamos a comentar en nuestras redes sociales o en nuestras publicaciones. Si sabes de otro nombre, no dejes de escribirlo.