Cultura La Otra Escucha Header

Fórmula 1; GP de México generará una importante derrama económica

Pasaron 2 años para que los fanáticos de la Fórmula 1 en México pudieran volver a disfrutar de la máxima categoría del automovilismo en tierras aztecas.

El año pasado, el GP de México 2020 fue cancelado a consecuencia de la pandemia por Covid-19. El Autódromo Hermanos Rodríguez fungió como hospital especializado en el virus, dejando en cero la posibilidad de que la edición de ese año no se realizara.

Este año el caso fue diferente. La euforia por la F1 y el piloto mexicano Sergio Pérez está más fuerte que nunca, y todo está preparado para que comience la gran #F1ESTA.

Al tratarse de un evento con sedes muy específicas, no todas las personas lo tienen a su alcance, así miles de turistas llegan a la Ciudad de México desde todo el continente americano.

Se trata de uno de los eventos deportivos internacionales más importantes de México, superando al juego de la NFL y al Abierto Mexicano de Tenis, debido a la derrama económica que genera en turismo, derechos de transmisión y patrocinios.

Ahora sí, pasando a los datos duros… Cuál es la derrama económica que deja la Fórmula 1 en México

El Gran Premio Fórmula 1 2021 dejará una derrama económica total de 14,375 millones de pesos (mdp). Eso fue lo que estimó el secretario de turismo (SECTUR), Miguel Torruco Marqués, en el banderazo de inicio para el Show Run de Sergio Pérez y Red Bull en Reforma.

También te puede interesar: Checo Pérez y sus podios en Fórmula 1

En cuanto a las cifras del hospedaje, se estima una derrama de 192.1 mdp por concepto de servicios turísticos. Agregó que actualmente la ocupación hotelera en la capital se encuentra en un 90%, ya que se espera que 188,000 turistas lleguen a la CDMX, de los cuales 42,000 son extranjeros.

En cuanto a la cobertura mediatica, se estima entre 6,000 mdp y 7,000 mdp, así como 5,000 mdp adicionales por otros conceptos, como el boletaje y venta de souvenirs, según datos de los organizadores del evento. Esto representa 585 millones de dólares (mdd).

Cabe decir que el monto total de la Fórmula 1 incluso podría extenderse debido a los festejos de Día de Muertos en la Ciudad de México.

En cuanto a la asistencia al evento, en los tres días de esta carrera se prevé un aforo de 335,000 espectadores en el autódromo.

Se transmitirá en 200 países, con lo que recibirá aproximadamente 2,400 horas de cobertura a nivel mundial.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: