Cultura La Otra Escucha Header

Fórmula 1; Vettel pierde podio y choques múltiples así Hungría

Este fin de semana fue toda una novela en la Fórmula 1; y no es una locura referir a un género literario, ya que al comienzo de la arrancada. En la primer curva se llevó un coque entre Valtteri Bottas y Lando Norris, afectando a ambos autos de Red Bull Rancing.

Pero aún terminando la carrera la historia continuo y para cerrar con más drama a Sebastian Vettel le quitan el podio después de medir la cantidad de combustible.

Sebastian Vettel es reconocido como uno de los caballeros de la Fórmula 1; sobre todo por su forma de ser, su cortesía y humildad al respecto a la vida fuera de la parrilla. Fue campeón de la prueba reina y no ha probado un podio desde hace mucho, sin embargo, esa fecha seguirá extendiéndose; debido a que tras terminar en segunda posición se le quitara porque la muestra de gasolina no cumplió la medida mínima de un litro de combustible y sólo se pudo extraer 0.3 litros de su Aston Martin.

Hungaroring 2021 una pista de Fórmula 1 que quedará en la historia

Tal cual ya se refirió la carrera de Hungaroring de este 2021 como una novela, pero hay que recordar que comenzó de una forma sorprendente. Justo la parrilla arrancaba con Lewis Hamilton en primer, en segundo a Bottas, tercero a Max, cuarto a Checo Pérez; y sin haber recorrido ni un kilómetro antes de llegar a la primer curva ocurrió un accidente que dejara fuera a varios competidores.

En tanto a los afectados que casi inmediatamente salieron de la competencia en Hungría fueron: Norris, Bottas, Checo Pérez. Y a consecuencia de ese percance también hubo otro dejando fuera a Lance Stroll y Charles Lecrerc.

Max Verstappen terminó en noveno lugar después de los resultados en contra de Aston Martin. Su coche tuvo composturas tras accidente.

Tras una la espera por bandera roja y unos pequeños arreglos en los carros dañados, como el de Max Verstappen. La carrera se relanzó; para ello sólo inició un auto la segunda arrancada, Lewis Hamilton ya que todos los equipos decidieron hacer cambios de neumáticos porque el clima había cambiado y ya no se necesitaban los neumáticos para lluvia con los que habían dado comienzo todos los equipos.

Te invitamos a leer: Tokio 2020 ¿qué es ROC y por qué Rusia no compite con su bandera?

Tras ese error en la logística de Mercedes Benz Hamilton quedó en último lugar, pero quedó al final en tercer lugar después de haber tenido una gran “batalla” con la consolidada experiencia de Fernando Alonso, quien le obstruyó pasar al cuarto lugar casi al cierre de la carrera.

Pero una vez logrado el rebase al español fue por otro, en esta ocasión por Sainz quien terminó por ceder su tercera posición ante un Lewis más que dispuesto a dejarlo atrás.

Hamilton al final termina siendo el líder de la competencia, superando a Verstappen con 192 frente a 186 puntos

Vettel y Ocon los líderes de Hungría

Tras el despiste de Hamilton el líder de la competencia fue el francés Esteban Ocon, quien nunca dejó que Sebastian Vettel lo pasara; hubo momentos donde se lograba acercar con la posibilidad de aplicar su DRS, sin embargo, nunca pudo pasarlo.

En cuanto al segundo lugar de Vettel teniendo a el representante de Mercedes detrás, nunca hubo riesgo, ya que la distancia fue significativa entre los primeros dos lugares y el tercero, de tal manera que nunca hubo complicaciones.

Williams logra hazaña en Fórmula 1

Podría parecer algo no digno de mencionar el hecho de que Williams lograra un séptimo y octavo lugar tras el resultado de Vettel pero Nicholas Latifi y George Russell quedaron en séptimo y octavo lugar respectivamente.

Russell no había logrado ganar un lugar en la zona puntos en 48 carreras de la Fórmula 1, sin embargo se pudo lograr en la onceava prueba de la temporada 2021, tras dicho evento la emoción del piloto le embargó al punto de llevarlo al llanto.

Por otra parte Latifi obtuvo por primera vez sus puntos en Hungría, con ello en conjunto lograron 10 puntos que benefician a la escudería dejándolos en la octava posición de constructores por arriba de Alfa Romeo y Hass, eso significa la posibilidad de abrir inversiones a la escudería con tantos años de tradición, pero que ha estado a punto de desaparecer por problemas económicos.

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: