Cultura La Otra Escucha Header

Georges Paulin, un diseñador automotriz, héroe y creador de íconos

Georges Paulin, nació en Paris, en 1902. Fue un talentoso dentista y al mismo tiempo dedicaba parte de su tiempo al diseño automotriz. Es considerado también un héroe de la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial.

Entre sus creaciones destacadas en la industria automotriz, se encuentran autos como el Panhard cupé, el Unic cabriolet, el Delage D8, el “teardrop” Talbot-Lago y el Roadsters Darl’mat Peugeot utilizados en 1937 y 1938 en Le Mans, desarrollados entre 1934 y 1938 cuando trabajaba para el carrocero francés Marcel Pourtout.

Pourtout, Emile Darl’mat y Paulin colaboraron en la creación del revolucionario techo Eclipse, el primer techo rígido retráctil accionado eléctricamente, que fue patentado por Paulin en 1931 y en 1934. Este se usó en el Peugeot 402BL Éclipse Décapotable. Carrosserie Pourtout produjo versiones Eclipse de los Peugeot 301, 401, 402 y 601, el Lancia Belna y modelos de Hotchkiss y Panhard. 

En 1937, Rolls-Royce le encargó a Paulin que diseñara un Bentley para André M. Embiricos, un banquero y constructor de barcos griego que vivía en París. El resultado, el Embiricos Bentley de 1938, uno de los diseños más reconocidos de Paulin. 

👇🏼 ¿ Cursos de diseño automotriz?👇🏼

La mano de Georges Paulin en Roll Royce Bentley

De 1938 a 1939 trabajó exclusivamente para Rolls-Royce-Bentley. Diseñando para ellos el Corniche 1 en 1939 y el Comet Competition

Mientras era ingeniero en Avions Kellner-Béchereau, en el año 1941 Georges Paulin comenzó a trabajar con la inteligencia británica para luchar contra los nazis. Descubierto por la Gestapo gracias a elementos franceses de Vichy; fue detenido en 1941 y condenado a muerte por un tribunal militar alemán. Fue ejecutado en marzo de 1942.

El gobierno francés le concedió póstumamente la Croix de Guerre y la Médaille de la Résistance.

Richard Adatto, autor de un libro sobre el estilo aerodinámico francés de la época, dijo: «Paulin se convirtió en el principal estilista francés de la época… Todo lo que tocaba estaba diseñado teniendo en cuenta la aerodinámica. Era muy consciente de las eficiencias de combustible y las eficiencias aerodinámicas que podían crear las líneas del automóvil. Podrías ir más rápido; lo que significaba que podía poner un motor más pequeño en el automóvil y podía ir más rápido a pesar de que era un automóvil pequeño».

Georges Paulin
Georges Paulin

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: