Guerrero despenaliza el aborto
¡Ya es ley! Hoy es un día histórico en el estado de Guerrero, ya que con 30 votos a favor, 13 en contra, uno nulo y una abstención, el Congreso de Guerrero aprobó la despenalización del aborto.
La segunda lectura del dictamen fue pospuesta tres ocasiones, y está relacionada al periodo de gestación en las primeras 12 semanas de gestación. También se le nombra interrupción del embarazo.
Después de haber votado a favor de la interrupción del embarazo, Guerrero se convirtió en el octavo estado que despenaliza el aborto, se suma a Baja California, Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Oaxaca, Sinaloa y Veracruz.
También te puede interesar: SCJN descriminaliza aborto por violación
Qué diputadas de Guerrero impulsaron despenalizar el aborto
Las diputadas locales de Morena, Citlali Calixto Jiménez, Nora Velázquez Martínez y Beatriz Mojica Morga fueron quienes presentaron esta iniciativa para reformar los artículos 154, 155, 156, 157, 158 y 159 del Código Penal del estado.
La diputada por el Distrito 04 de Guerrero (Acapulco), Citlali Calixto, afirmó esta entidad ocupa el cuarto lugar con mayor número de muertes por abortos clandestinos, y la sexta con más muertes maternas entre 2002 y 2017.
Qué reformas al Código Penal de Guerrero se aprobaron
La reforma contempla el artículo 154, que se refería al aborto como “la muerte del producto de la concepción en cualquier momento del embarazo”; y ahora solamente lo señalará como “interrupción del embarazo”.
Respecto al artículo 155, se incluirá el término “persona gestante” y “mujer”, además de establecer el lapso de las 12 primeras semanas de gestación (tres meses de embarazo) para realizar la interrupción legal.
La modificación del artículo 158 habla sobre la práctica del aborto voluntario. Las sanciones solo se darán en caso de que la interrupción del embarazo se haga pasadas las 12 semanas de gestación.