Cultura La Otra Escucha Header

Hay concierto de Orquesta Sinfónica Nacional y jóvenes talentos

La Orquesta Sinfónica Nacional dedicará su próximo concierto a tres grandes músicos: José Pablo Moncayo, Ludwig van Beethoven y Maurice Ravel. Contará con la participación de dos jóvenes talentos de nuestro país: Iván López Reynoso, director huésped, y Sergio Vargas Escoruela, en el piano.

La Orquesta interpretará Homenaje a Cervantes, de José Pablo Moncayo; Concierto para piano núm. 1, en Do mayor, Op. 15, de Ludwig van Beethoven; y Mamá la oca, de Maurice Ravel, el viernes 25 y domingo 27 de marzo, a las 20:00 y 12:15 horas, respectivamente, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

Te invitamos a leer: Magos Herrera, Paola Prestini y 30 músicos en Bellas Artes

Jóvenes talentos

El solista invitado para interpretar el concierto de Beethoven es el pianista Sergio Vargas Escoruela, originario de Torreón, Coahuila (2005). Debutó con la Orquesta Sinfónica Nacional a los 12 años de edad. Recibió el Premio Nacional de la Juventud 2018 en el área de Expresiones Artísticas y Artes Populares «por su excepcional nivel de interpretación pianística». Ha sido becario del Fonca del Programa Creadores Escénicos 2019; además de tomar clases magistrales con Joaquín Achúcarro, Antonio Pompa-Baldi, Eteri Andjaparidze y Eduardo Delgado. Ha participado en festivales, como el Internacional Cervantino, el Internacional de Piano de la UNAM, el XXIII Internacional de Piano En Blanco y Negro, y el Todi International Music Masters (Italia), entre otros.

Originario de Guanajuato, Iván López Reynoso (1990) es una de las batutas jóvenes más sobresalientes de México. Realizó estudios de violín con la maestra Gela Dubrova, de piano con el maestro Alexander Pashkov, de canto con Héctor Sosa y de dirección de orquesta con Gonzalo Romeu. Además, ha recibido clases de los directores Alberto Zedda, Jean-Paul Penin, Jan Latham-Koenig y Avi Ostrowsky.

López Reynoso ha colaborado con numerosas salas de concierto en España y fungido como director artístico interino de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, como Erster Kapellmeister (primer maestro de capilla) del Teatro Estatal de Braunschweig en Alemania y como director asociado de la Orquesta Filarmónica de la UNAM. En diciembre de 2020 fue nombrado director titular de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y desde 2018 se desempeña como principal director invitado de la Oviedo Filarmonía.

Síguenos en Twitter

Te invitamos a leer: Economía creativa aporta 4.8% del PIB en México

¿Qué opinas?

A %d blogueros les gusta esto: